Internacionales

Apenas el 10% de Gaza quedó en pie y reconstruirla costará u$s70.000 millones

Resumen

La operación de reconstrucción de la devastada Gaza requerirá alrededor de 70.000 millones de dólares según los expertos en desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras que las agencias de ayuda humanitaria informaban que la ayuda que […]

Apenas el 10% de Gaza quedó en pie y reconstruirla costará u$s70.000 millones


La operación de reconstrucción de la devastada Gaza requerirá alrededor de 70.000 millones de dólares según los expertos en desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras que las agencias de ayuda humanitaria informaban que la ayuda que está llegando es insuficiente para satisfacer las necesidades de los palestinos y se completaba el intercambio de prisioneros, rehenes y cuerpos.

Según el representante especial para los palestinos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jaco Cilliers, la destrucción en toda la Franja “se sitúa ahora en torno al 84%. En algunas partes de Gaza, como en la ciudad de Gaza, alcanza incluso el 92%”.

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares, dinero necesario para la reconstruir la ciudad y garantizar su seguridad tras dos años de guerra, indicaron.

Apenas el 10% de Gaza quedó en pie y reconstruirla costará u$s70.000 millones

Para poner en marcha la operación a gran escala, se necesitarán de arranque unos 20.000 millones de dólares solo en los próximos tres años, dijo a los periodistas en Ginebra.

Esto incluye el suministro de agua potable, empleo de emergencia, suministros médicos, eliminación de residuos sólidos y la puesta en condiciones de seguridad de viviendas y espacios públicos mediante la retirada de escombros que podrían ocultar municiones sin detonar o los restos de miles de palestinos desaparecidos.

“Ya hemos retirado unas 81.000 toneladas. Eso equivale a unos 3100 camiones”, explicó Cilliers. “La mayor parte de la retirada de escombros tiene como objetivo facilitar el acceso a los actores humanitarios para que puedan proporcionar la ayuda y el apoyo que tanto necesitan los habitantes de Gaza. Pero también ayudamos a los hospitales y otros servicios sociales que necesitan ser despejados de escombros”.

El funcionario del PNUD señaló “muy buenas indicaciones” de posibles donantes en apoyo de la reconstrucción por parte de los Estados árabes, pero también de naciones europeas y de Estados Unidos, “que también han indicado que van a apoyar algunos de los primeros esfuerzos de recuperación”.

Intercambio

En tanto, Israel entregó el martes los restos de 45 palestinos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organismo que luego los transfirió a las autoridades locales en la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros en curso.

En un breve comunicado, el CICR confirmó que supervisó el proceso de entrega con base en un acuerdo entre las partes y en coordinación con las autoridades pertinentes, y subrayó que la operación se llevó a cabo de conformidad con las normas humanitarias aplicables en tales casos.

La entrega se produjo un día después de que Hamás liberara con vida a 20 cautivos israelíes y cuatro de los 28 cuerpos retenidos en Gaza en virtud de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros mediado por Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía tras dos años de guerra.

A cambio, Israel liberó a 1.968 prisioneros y detenidos palestinos de sus cárceles, incluyendo a 1.718 arrestados tras el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, según datos de la Oficina de Medios de Comunicación para Prisioneros de Hamás y organizaciones palestinas.

BB con NA y Xinhua



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *