Politica

La Cámara electoral le trajo alivio al gobierno y Santilli asume la campaña en Provincia de Buenos Aires

Resumen

El sábado al mediodía el gobierno nacional recibió una noticia que lo revivió. Luego de que los apoderados de La Libertad Avanza apelaran la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, la Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli será el […]

La Cámara electoral le trajo alivio al gobierno y Santilli asume la campaña en Provincia de Buenos Aires


El sábado al mediodía el gobierno nacional recibió una noticia que lo revivió. Luego de que los apoderados de La Libertad Avanza apelaran la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, la Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli será el primer candidato del partido en la Provincia de Buenos Aires en reemplazo de José Luis Espert. La definición de la justicia se sintió como una bocanada de aire fresco para un oficialismo que en silencio renegaba de tener que militar a Karen Reichardt en la madre de todas las batallas. La alegría, sin embargo, no podrá ser completa. Pese a las apelaciones, la cara del economista y la ex vedette serán las únicas que el votante encontrará en el cuarto oscuro el próximo 26 de octubre.

El jueves, la Junta electoral de la provincia de Buenos Aires -integrada por el juez federal Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan; y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo- rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas por “resultar material, temporal y jurídicamente inviable”. Para el trío, la habilitación de este mecanismo sentaría un «precedente de enorme gravedad institucional» al que no están dispuestos a dar cuerda. Pese a que el tiempo apremia, el gobierno apelará el fallo y será la Cámara Nacional Electoral la que definirá el futuro de la papeleta electoral. Basta con anoticiarse de las dos semanas que separan al presente de la elección del 26 de octubre para anticipar cuál será la postura que podría adoptar el nuevo tribunal.

Pese al envalentonamiento que dejaron expuesto en los últimos días, en el oficialismo saben que las chances de éxito son prácticamente nulas. Sin embargo, creen que la mediatización del caso podría ser beneficiosa para su campaña, dado que la presencia del tema en la agenda magnifica una situación que, de tener que explicarla en soledad, sería más que complicada de graficar. “La gente se está enterando por la tele que la cara del candidato que el gobierno quiere impulsar no va a estar en la boleta porque la justicia no lo deja, es todo beneficio”, expone uno de los integrantes de la mesa política de la gestión.

La Cámara electoral le trajo alivio al gobierno y Santilli asume la campaña en Provincia de Buenos Aires

Aunque la cara de Santilli no podrá aparecer en las boletas, confirmación de la justicia electoral fue celebrada con bombos y platillos por el gobierno, que desde hacía días sabía de la buena predisposición de sus integrantes. Según confiaron a Tiempo fuentes irrefutables de la mesa chica de la gestión, Javier Milei habilitó a sus operadores judiciales a moverse para conseguir un fallo favorable que les permitiera, al menos, dejar oficialmente en manos del ex larretista una campaña que se sabe agotada. Si bien el guiño judicial fue bien recibido en las filas libertarias, no hay funcionario que se atreva a condecorar la etapa que atraviesa la gestión.

Si Javier Milei tuviese que describir el presente que atraviesa su gobierno sólo apelando a su fanatismo por la saga Rocky, el presidente podría advertir que los contratiempos que desde hace meses acumula su gestión podrían materializarse en la figura del indestructible Iván Drago. Con varios rounds sobre la espalda, y muchos golpes debajo del cinturón, el libertario no se equivocaría al decir que sus rivales lo tienen contra las cuerdas.

Sin un gramo de defraudación, el desenlace de la cuarta entrega de la saga favorita del primer mandatario se corona con un hollywoodense final feliz. Milei, que hace rato aprendió que los héroes no existen, insiste en convencer a propios y ajenos de que podrá recuperar la épica que lo llevó a la presidencia en 2023 y mantiene el peek-a-boo con la esperanza de encontrar un respiro para dar un contragolpe. Lo que el presidente insiste en ignorar es que los reflectores están a medio apagar.

La renuncia forzada de José Luis Espert a la candidatura en la Provincia de Buenos Aires fue un contratiempo letal para un oficialismo que llegó al cierre de listas con más fragmentaciones que certezas. La insistencia de bendecir a su amigo como cabeza de lista, un capricho que Karina Milei intentó rebatir hasta último momento, empujó a Milei a su primer gran fracaso político, que dejó expuesta su nula capacidad estratégica.

Diez días atrás, con las boletas ya impresas y la denuncia trepando a las primeras planas de todos los medios, Guillermo Francos se puso al frente de la campaña destituyente del diputado. El jefe de gabinete no sólo se paseó por cuanto estudio de televisión encontrara abierto, también le pidió personalmente al libertario que apartara a su amigo de la carrera electoral. Incluso, Milei está convencido de que fue el propio Francos quien el viernes pasado -cuando Espert aún era reivindicado por el primer mandatario- filtró a la prensa la renuncia que finalmente se concretaría dos días después.

En la jefatura de Gabinete no sólo niegan esta posibilidad, sino que además advierten que el funcionario es víctima de una operación interna. No hizo falta indagar a quién le atribuían el favor. “Hay algunos que firmamos resoluciones, decretos o proyectos de ley, y hay otros que asesoran y no tienen esa responsabilidad”, lanzó en una entrevista el titular de los ministros esta semana contra el siempre oculto Santiago Caputo. Quienes la conocen de cerca advierten que la relación entre quienes supieron ser los principales socios de la gobernabilidad de Milei están pasando por su peor momento. La desconfianza entre ambos es un activo que no para de crecer y no son pocos los despachos que imaginan una avanzada que podría culminar con alguno de los dos fuera de la gestión. El futuro, por ahora, es incierto.

De vuelta en el presente, y entrando en tiempo de descuento, Milei se pondrá al hombro estas últimas semanas de campaña nacional y reforzará sus apariciones públicas. Luego del viaje que tiene previsto a Estados Unidos este lunes, donde tendrá una nueva reunión bilateral con Donald Trump tras la confirmación del swap de U$S 20 mil millones que cerró Luis Caputo junto al nuevo garante de la gobernabilidad nacional, Scott Bessent, el líder libertario visitará Neuquén y Río Negro para reforzar las campañas de sus candidatos locales.

El presidente apostará por recomponer su imagen en el territorio nacional y descansará en la experiencia de Diego Santilli para achicar el margen que Fuerza Patria le sacó a la alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires. Aunque su figura es más que celebrada en las filas violetas, un dirigente sintetizó lo que muchos funcionarios piensan pero no dicen: “No nos salva ni un milagro de las Fuerzas del Cielo”. El tiempo dirá . «



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *