Deportes

Argentina fue más que ese único gol de diferencia « Diario La Capital de Mar del Plata

Resumen

El seleccionado argentino de fútbol, actual campeón del mundo, venció este viernes a su similar de Venezuela, por 1 a 0, con gol de Giovani Lo Celso. Pese a lo apretado de los cifras, Argentina fue bastante mejor y debió […]

Argentina fue más que ese único gol de diferencia « Diario La Capital de Mar del Plata


El seleccionado argentino de fútbol, actual campeón del mundo, venció este viernes a su similar de Venezuela, por 1 a 0, con gol de Giovani Lo Celso. Pese a lo apretado de los cifras, Argentina fue bastante mejor y debió haber ganado por mayor ventaja, aunque tampoco brilló.

El partido amistoso se jugó en el Hard Rock Stadium, de Miami, ante un discreta concurrencia de 12.000 espectadores, que parecían menos en un escenario con capacidad para poco más de 65.000.

Antes de iniciarse el partido y luego de los himnos nacionales de cada país, se realizó un muy respetado minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Russo.

La tripleta arbitral estuvo conformada íntegramente por mujeres, encabezada por Tori Penso. El astro Lionel Messi, desafectado para este amistoso (jugaría el martes, ante Puerto Rico), observó el partido desde un palco, con su esposa Antonella y sus tres hijos.
El conjunto “albiceleste” asumió el control y la iniciativa desde el vamos. Y con Leandro Paredes como eximio lanzador llegaron las dos primeras ocasiones de gol.

La primera, clarísima, tras un largo pelotazo hacia la izquierda que bajó muy bien Nicolás Tagliafico para la llegada de Lautaro Martínez, cuyo remate de primera fue desviado al corner por el arquero José Contreras.

La segunda, otro pase profundo, ahora hacia la derecha, del capitán de Boca Juniors para Molina, y el centro atrás no fue bien conectado por Lo Celso y salió desviado.

Argentina trabajaba bien en la recuperación y también en la creación, y luego de un disparo -con derecha- de Nicolás Paz que se estrelló en el poste, el equipo de Lionel Scaloni parecía al alcance del gol.

No obstante, sufrió a los 30′, cuando Mendoza desbordó a Marcos Sensi y su centro fuerte no le permitió cabecear con precisión a Marqués. Pero en la réplica, Argentina abrió el marcador. Triangularon, en la puerta del área, Julián Álvarez, Martínez y Lo Celso, y este último, con un zurdazo bajo venció la resistencia de Contreras.

El resultado pudo aumentar tras una jugada personal brillante de Martínez, quien a puro amague superó a varios rivales pero no pudo cruzar su remate, y el tiro centralizado fue atajado por el arquero venezolano.

La segunda mitad resultó más equilibrada, tanto en llegadas como en posesión.

Argentina se arrimó más esporádicamente a los dominios de Contreras, quien de todos modos volvió a responder ante un zurdazo bajo de Nico Paz desde afuera del área, y ante un muy buen disparo de Martínez casi desde el punto del penal, tras pase al medio de Giuliano Simeone.

Claro que la “vinotinto” respondió a los 28′, luego de un centro desde la izquierda que conectó Ferraresi y rebotó providencialmente en “Cuti” Romero, pero capturó el balón Quintero y, con “Dibu” Martínez casi vencido, el remate se estrelló en el travesaño.

El equipo argentino lucía algo aletargado y los cambios lo revitalizaron para el tramo final. Lo tuvo Nico Paz pero no alcanzó el centro-shot de Simeone tras pase de Lautaro, y el “Toro” tuvo un triple “mano a mano” que le volvió a ganar Contreras, y el arquero venezolano también le ahogó el grito a un formidable disparo de Alexis MacAllister. Por último, un cabezazo de Leonardo Balerdi rozó el poste derecho y negó así una diferencia que debió haber sido mayor.

Síntesis:

Argentina 1

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Marcos Senesi y Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Nicolás Paz; Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela 0

José Contreras; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Alessandro Milani y Teo Quintero; Juanpi Añor, Telasco Segovia, Cristian Cásseres y Kervin Andrade; Alejandro Marqués y Gleiker Mendoza. DT: Oswaldo Vizcarrondo.

Goles: primer tiempo, 31′ Lo Celso.
Cambios: segundo tiempo, al comenzar, Nicolás González por Tagliafico, 13′ Matías Lacava por Marqués y Kevin Kelsy por Andrade, 18′ Giuliano Simeone por Paredes, 32′ Alexis MacAllister por Molina, Leonardo Balerdi por Fernández y Rodrigo De Paul por Álvarez, 33′ Ronald Hernández por Aramburu y Carlos Faya por Añor, y 38′ Wikelman Carmona por Segovia.
Estadio: Hard Rock Stadium.
Árbitro: Tori Penso (Estados Unidos).



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *