El surf y sus comienzos con perspectiva italiana en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
La muestra de Cultura Surf en homenaje a los pioneros ítalo descendientes resultó un completo éxito. El Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Mar del Plata lució colmada de público, que siguió respetuosamente las exposiciones de los […]

La muestra de Cultura Surf en homenaje a los pioneros ítalo descendientes resultó un completo éxito.
El Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Mar del Plata lució colmada de público, que siguió respetuosamente las exposiciones de los disertantes, permaneció hasta el final y luego participó en diferentes sorteos.
Los mencionados pioneros iniciaron en la década del ’60 la práctica del surf y también la fabricación de tablas en Mar del Plata.
Durante la propuesta, se expusieron diversos elementos como tablas antiguas, trajes de neoprene, fotos, pósters, libros y cuadros, que conformaron un acervo cultural de enorme valor.
Las ponencias estuvieron a cargo de Diego Pagliardini, Carlos Dante Grassi y Gabriel Nannini.
Pagliardini es profesor de Educación Física e instructor de surf y SUP. Como director de MDP Surf Club, en Varese, es referente del convenio con la UTN que permite a alumnos de esa alta casa de estudios iniciarse o perfeccionarse en esos deportes sobre tablas.
Fiel a su perfil docente, “Caco” Grassi concretó una brillante exposición, apoyado en imágenes de los comienzos y todos los protagonistas citados, obviamente relacionados con el surf y la italianidad.
Y Nannini, en su rol de escritor y también pionero del surf y el bodyboard, relató sus experiencias personales, las articuló con sus cinco libros escritos y las relacionó constantemente con el rock, ya que “surf y rock son inseparables”.
Todos los presentes recordaron grandes momentos pasados y los más jóvenes se introdujeron a una cultura ligada a la historia de la ciudad y descubrieron no sólo un deporte, sino también un estilo de vida.
El encuentro contó con el apoyo del COMITÉS (Commitato degli Italiani all Estero) y fue organizado por Fernando Martín y Aníbal Casanelli, del proyecto “ADN Italiano”.