Por apología a delitos de lesa humanidad, la CPM denunció al exsuboficial Cabrera
Resumen
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció penalmente a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada Argentina y presidente de La Libertad Avanza (LLA) del partido de Punta Indio, por apología a los delitos de lesa humanidad. El […]

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció penalmente a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada Argentina y presidente de La Libertad Avanza (LLA) del partido de Punta Indio, por apología a los delitos de lesa humanidad. El organismo de Derechos Humanos hizo su presentación ante el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla.
Cabrera celebró públicamente los secuestros, torturas y desapariciones ocurridas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Sus comentarios fueron expresados el martes pasado en el programa radial partidario-mileista que se transmite en ese distrito bonaerense.
Apología a delitos de lesa humanidad
En este marco, Tiempo mantuvo un diálogo con Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM: «Lo denunciamos porque sus dichos constituyen una falta de respeto hacia las víctimas y sus familiares. Además, reivindicar los delitos de lesa humanidad lesiona todos los símbolos de la democracia legítimamente constituidos y viola el marco normativo establecido», denunció.
Cabrera dijo públicamente que su papá toda la vida tuvo Ford Falcon: «Uno verde aceituna que venía de fábrica, abrías el baúl y todavía olía a justicia”. Además, «sus declaraciones fueron acompañadas por risas y burlas de todos los que participaron de ese programa radial», repudió García.

No es la primera vez que el exsuboficial reivindicó los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado. También lo había hecho hace casi un mes atrás, en la emisión del 24 de junio de este mismo programa de radio.
En esa oportunidad hizo un comentario muy parecido al del martes pasado. “Un Falcon verde modelo 76, a este le abrís el baúl y todavía huele a justicia; es una belleza”. Cuyos dichos constituyen apología al secuestro, tortura, asesinato y desaparición forzada de personas por ideología política.
Un gran desprecio por la vida humana
“Desde nuestro organismo repudiamos enérgicamente los dichos de Cabrera, porque es una provocación fundada en el odio y un gran desprecio hacia la vida humana. Es algo que afecta en forma directa a los familiares -denunció el secretario ejecutivo- de quienes todavía permanecen desaparecidos y a los que sufrieron las torturas de las oscuras noches dictatoriales de nuestro país».
Cipriano continuó remarcando. «Por eso denunciamos y solicitamos encarecidamente que se investigue penalmente a Cabrera por apología a delitos de lesa humanidad. Las familias y sobrevivientes del terrorismo de Estado tiene que tener una respuesta urgente por parte de la Justicia Federal«.
También ahondó en que son declaraciones que ofenden los principios básicos de la convivencia democrática y que afectan a la lucha por la plena vigencia de los Derechos Humanos. Por eso, todos los genocidas deben ser condenados, para mantener vivos los valores de la Memoria, Verdad y Justicia.
Cabe destacar que distintos signos de la política, organizaciones sociales, gremios del distrito de Punta Indio y de distintos sectores del país, repudiaron las expresiones negacionistas y de odio del exsuboficial.
El secretario ejecutivo finalizó reclamando: «Ahora la justicia deberá actuar con celeridad para que tan aberrante hecho no se repita, también para reparar el daño causado a las víctimas del terrorismo de Estado y los familiares de los desaparecidos«.