Entretenimiento

Dolores Fonzi, Laura Azcurra, Juan Minujín y otros artistas apoyan la lucha de los trabajadores del Garrahan

Resumen

“La salud pública peligra y no puede pasar”, advirtió la actriz Laura Azcurra, una de las artistas en expresar públicamente su apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan, en medio de un nuevo paro convocado por médicos, residentes y personal […]


“La salud pública peligra y no puede pasar”, advirtió la actriz Laura Azcurra, una de las artistas en expresar públicamente su apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan, en medio de un nuevo paro convocado por médicos, residentes y personal de salud en defensa del presupuesto y las condiciones laborales del hospital pediátrico más importante del país.

“El Garrahan es excelencia, es compromiso. Abraza a nuestras infancias y adolescencias. No al vaciamiento del Garrahan, de la salud y de quienes cuidan a las personas más vulnerables”, sostuvo en un video difundido en redes sociales. Azcurra convocó a la movilización prevista para este miércoles 17 de julio a las 16.30 desde Plaza Congreso a Plaza de Mayo, junto a profesionales de la salud y organizaciones gremiales.

También se pronunció la actriz Dolores Fonzi, quien fue directa: “Quiero enviar mi apoyo a los trabajadores del Garrahan por los pibes que se atienden ahí, por los médicos que luchan por un salario, en contra del ajuste, en contra de la crueldad del gobierno de Milei. Este 17 de julio vamos a apoyarlos movilizándonos. Los artistas estamos con el Garrahan”.

Desde una experiencia personal, el actor y guionista Ariel Staltari apeló a la memoria colectiva: “Fui paciente oncológico y estoy vivo gracias a la salud pública del Hospital Posadas y del Hospital de Niños. Por eso, te pido que desde tu lugar aportes tu granito de arena para defender algo que nos termina salvando la vida a todos”.

A esta ola de apoyo público se sumó también el actor Juan Minujín, quien visitó el Garrahan y dialogó con los trabajadores: “Podemos discutir un montón de cosas, pero frente al acceso a la salud de los chicos de todo el país, sin importar su condición económica, es un tema en el que nos tenemos que poner de acuerdo todos como sociedad. Es un punto de partida”, afirmó.

Consultado por el impacto de su figura pública, respondió con humildad: “Lo hago porque me interesa y sé que hay algo de voz que se escucha por el rol circunstancial que tengo. Apoyo legítimamente lo que están reclamando. Si todos pudieran hacer la visita que yo hice y ver luchar a los trabajadores que están acá, la empatía sería mucho mayor”. Minujín evitó declaraciones dirigidas directamente al Ejecutivo: “Eso lo dejo para los trabajadores, que lo han dicho de muchas formas y con legitimidad”.

El Garrahan en lucha

La medida de fuerza, que comenzará este miércoles a las 7, solo mantendrá las guardias y la atención a los pacientes internados. La movilización hacia Plaza de Mayo buscará visibilizar el desfinanciamiento del sistema público de salud y rechazar el ajuste promovido por el gobierno nacional.

Desde la música, también se expresaron voces solidarias. Pecho Anzoátegui, integrante de Las Manos de Filippi, fue claro: “Apoyo a los trabajadores del Garrahan que están luchando contra la crueldad del gobierno de Milei. El 17 de julio vamos a apoyarlos. Los artistas estamos con los trabajadores del Garrahan”.

El actor y director Luis Ziembrowski sumó su adhesión: “Quiero mandar mi solidaridad a los trabajadores del Garrahan que están peleando contra el ajuste de un gobierno déspota y cruel. Nuestro apoyo como artistas a la lucha por la salud pública y en especial a un hospital modelo como el Garrahan”.

Tras semanas de difamaciones, negociaciones frustradas, amenazas y circulación de información falsa por parte del Gobierno, el conflicto no sólo no se resolvió sino que escaló hasta convertirse en esta convocatoria a una marcha federal en defensa de la salud pública.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *