Mar del Plata acentúa su dominio en pickleball « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
Comenzó el camino clasificatorio rumbo al III Campeonato Mundial de pickleball, que en este 2025 se disputará en Fort Lauderdale, Estados Unidos, el país en el cual se inventó este deporte que es furor. Por primera vez, el certamen ecuménico […]

Comenzó el camino clasificatorio rumbo al III Campeonato Mundial de pickleball, que en este 2025 se disputará en Fort Lauderdale, Estados Unidos, el país en el cual se inventó este deporte que es furor. Por primera vez, el certamen ecuménico se desarrollará fuera de Lima, Perú, donde se jugaron las dos primeras ediciones.
La ciudad de Rosario, concretamente el Estadio Municipal Jorge Newbery, fue la sede del I Torneo Nacional de la Asociación Argentina de Pickleball.
A diferencia del año pasado, cuando sólo se hizo un torneo selectivo, este año se computarán tres etapas para determinar la conformación del seleccionado argentino.
Cumplida esta primera en Rosario, llegarán las etapas de San Isidro, 15 y 16 de agosto, y la tercera y definitoria, en Cardales, 6 y 7 de septiembre.
Mar del Plata fue aspirante a tener una fecha pero la Asociación Argentina se inclinó por las tres propuestas mencionadas. Será cuestión de esperar hasta el año que viene.
La referencia tiene sustento, porque en 2024 los cuatro integrantes del seleccionado argentino masculino fueron marplatenses, luego de ganarse la clasificación en el torneo único disputado en Cardales.
Ahora se repiten los nombres y se suma un quinto jugador con aspiraciones. En efecto, en el torneo en Rosario, la dupla integrada por Matías Hondeville y Fernando Zurita se coronó campeona en dobles Libre, tras vencer en semifinales a los también marplatenses Marcelo Galati y Martín Petagna, quienes luego se subieron al podio al triunfar en el partido por el tercer puesto.
Y en mayores de 50 años, Galati y Damián Figueroa también alcanzaron el título de campeones.
Vale aclarar que los dos primeros jugadores en el ranking nacional de cada categoría (Libre y +50 años, tanto en damas como en caballeros), obtendrán la clasificación al Mundial. Adicionalmente, se realizará un clasificatorio exclusivo para argentinos residentes en Estados Unidos. El campeón estará habilitado para sumarse al seleccionado en la modalidad singles.

Fernando Zurita y Matías Hondeville, campeones en Libres.
Hondeville y Zurita, campeones en Libres, se coronaron invictos. En la fase de grupos superaron a San Agustín-Género (Santa Fe), por 21-4; a Salas-Casanova (Tucumán), por 21-7; a Leiva-Villalba (Santa Fe), por 21-4; y a Rodríguez-Resta (Santiago del Estero), por 21-7, con notable autoridad. En cuartos de final se impusieron a una de las parejas más difíciles, Alejandro Ghezzi-Adrián Guddon (Buenos Aires), por 21-11; en semifinales prevalecieron en el duelo marplatense ante Galati-Petagna, por 21-12. Y en la final superaron a Nicolás De Francesco-Javier Cillis (Buenos Aires), por 21-16.
La otra pareja marplatense, formada por Galati y Petagna logró subirse al podio y sumar valiosos puntos. En la zona se impusieron a Juan Cornalino-Matt Amoroso Eastman, por 21-7; a Ignacio Frutos-Gonzalo Ramseyer, por 22-20; a Nicolás Zavadivker-Gabriel Boscarino, por 21-10; a Eric Noordermeer-Diego Pellejero, 21-16; y a Juan Manuel Insaurralde-Gustavo Fernández, 21-13.
En cuartos de final vencieron a Rodrigo Aranda y Nicolás Yannuzzi, 21-13; luego cayeron en semifinales ante Zurita-Hondeville, 21-12; y festejaron la victoria ante Martín Salas Auad y Maximiliano Casanova, por 21-10, en el juego por el tercer puesto.

Marcelo Galati y Damián Figueroa celebraron el título en +50 años.
La restante celebración marplatense llegó por cortesía de Galati-Figueroa, en +50 años, campeones invictos.
En el grupo superaron a Ernesto Salas López-Marcelo López Sarmiento, 21-7; a Alejandro Oubiña-Maximiliano Gerardi, 21-5; a Pablo De Santi-Héctor Cabarcos, 21-7; a José Luis Batista-Cristian Resek, 21-13; y a Germán Camino-Santiago Santiago, 21-15.
En semifinales derrotaron a Luis Gonzalo Valdez-Guillermo Mendoza, por 21-11; y en la gran final volvieron a cruzarse ante Batista-Resek, imponiéndose esta vez por 21-15.
Una vez más, el pickleball marplatense estableció una marcada supremacía.