Deportes

Zeballos y Granollers se instalaron en semifinales « Diario La Capital de Mar del Plata

Resumen

El marplatense Horacio Zeballos y el catalán Marcel Granollers, máximos favoritos, resolvieron con autoridad un partido muy díficil y avanzaron a las semifinales del cuadro de dobles del ATP 500 de Basilea, Suiza. El argentino y el español se impusieron […]

Zeballos y Granollers se instalaron en semifinales « Diario La Capital de Mar del Plata


El marplatense Horacio Zeballos y el catalán Marcel Granollers, máximos favoritos, resolvieron con autoridad un partido muy díficil y avanzaron a las semifinales del cuadro de dobles del ATP 500 de Basilea, Suiza.

El argentino y el español se impusieron a los “wild-cards” suizos Marc-Andrea Huesler y Jakub Paul, por 6-4 y 7-6 (12-10), luego de una hora y 47 minutos.

Los helvéticos, invitados especiales, venían de una muy buena victoria ante el estadounidense Austin Krajicek y el croata Nikola Mektic, jugaron sueltos y sin presiones e incluso dispusieron de un set-point en el segundo capítulo.
Pero el zurdo del Edison Lawn Tenis y su habitual compañero en el circuito respondieron con solidez para ganarse un lugar en las semifinales del sábado.

Allí se cruzarán con los ganadores del enfrentamiento que este viernes sostendrán los checos Petr Nouza y Patrik Rikl (procedentes de la “qualy”) y el mexicano Santiago González (42 años) y el neerlandés David Pel.

Del otro lado del cuadro esperan el indio Rohan Bopanna (45 años) y el estadounidense Ben Shelton, quienes enfrentarán al checo Adam Pavlasek y el polaco Jan Zielinski.

El ATP 500 de Basilea se juega sobre canchas rápidas bajo techo, con 2.523.045 euros en premios.

Nuevo Masters 1000

Arabia Saudita será sede de un nuevo Masters 1000 a partir de 2028, tras un acuerdo con la ATP que oficializó la creación del décimo torneo más importante del circuito masculino después de los Grand Slam.

La decisión abre un nuevo frente de debate por el calendario y podría afectar directamente a la gira sudamericana de polvo de ladrillo, una de las más comprometidas del circuito.

Luego de varios meses de negociaciones con SURJ Sports Investment, filial del Fondo Público de Inversión (PIF), el mismo organismo que financió la expansión saudí en la Fórmula 1, el golf, la hípica, el boxeo y el fútbol, el país árabe consolida su estrategia de desembarco en el tenis profesional, tras haber organizado el torneo Next Gen en Jeddah y distintos eventos de exhibición con figuras como Novak Djokovic y Carlos Alcaraz.

El nuevo certamen se sumará al calendario desde 2028, con un formato de una semana y un cuadro de 64 jugadores y no será obligatorio para los principales rankeados, al igual que Montecarlo, el único Masters 1000 que mantiene ese estatus.

Todavía no se definió la sede, aunque la opción más probable es Jeddah y trascendió que podría ser en febrero, luego del Abierto de Australia, lo cual le restaría participación a la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo.

El doping de Bagnis

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) notificó al santafesino Facundo Bagnis por el uso de una sustancia prohibida sin autorización terapéutica válida, tras un control realizado durante la fase clasificatoria del último US Open, el 18 de agosto pasado.

Según el comunicado oficial, la muestra A arrojó la presencia de hidroclorotiazida, un diurético incluido en la lista de “agentes enmascarantes” del Programa Antidopaje del Tenis.

Aunque no se trata de una sustancia que implique suspensión obligatoria, Bagnis optó por aceptar una suspensión provisional voluntaria, vigente desde el 18 de octubre, que le impide competir o entrenar en torneos organizados por ATP, ITF o federaciones asociadas.

El rosarino, de 35 años, actual número 401 en el ranking mundial y ex 55° del mundo, atraviesa así uno de los momentos más difíciles de su extensa trayectoria profesional.

En una carta pública, Bagnis expresó su desconcierto y su decisión de colaborar plenamente con la investigación: “La noticia me tomó completamente por sorpresa. Desde el primer momento estoy colaborando con la ITIA de manera total y transparente. Decidí aceptar voluntariamente la suspensión provisoria para dedicar toda mi atención a este proceso y demostrar que no tengo nada que esconder”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *