Deportes

Peñarol cambió a tiempo y concretó una reacción fenomenal para ganar « Diario La Capital de Mar del Plata

Resumen

Por Marcelo Solari  A esta altura parece ir recibiéndose de experto en finales cerrados. Peñarol se recuperó a tiempo en un partido muy cuesta arriba y terminó venciendo este domingo a La Unión de Formosa, por 76 a 74, para […]

Peñarol cambió a tiempo y concretó una reacción fenomenal para ganar « Diario La Capital de Mar del Plata


Por Marcelo Solari

 
A esta altura parece ir recibiéndose de experto en finales cerrados. Peñarol se recuperó a tiempo en un partido muy cuesta arriba y terminó venciendo este domingo a La Unión de Formosa, por 76 a 74, para concretar su tercera victoria seguida y equilibrar su registro en la actual temporada de Liga Nacional de Básquetbol (ahora tiene 3-3, 50%).

Peñarol quedó en deuda en el primer tiempo, especialmente en el apartado defensivo. Logró resistir en el cuarto inicial, en tanto y en cuanto a La Unión le costó ajustar algunas cuestiones atrás y, aún en un desarrollo equilibrado, los formoseños parecían estar más cómodos. El 20-20 de los primeros diez minutos abría ciertos interrogantes que se fueron resolviendo conforme continuó el juego.

En esa marcada paridad empezaron a marcar diferencias los relevos. A la hora de recurrir al personal destinado al banco, algunos trajeron resultados y otros no. Para los dos equipos. Por caso, el ingreso de Al Thornton mejoró a Peñarol y la entrada a la cancha de Luciano Guerra produjo respuestas inmediatas. Pero no así otras variantes. De la misma forma, mientras el venezolano Windi Graterol se cargó enseguida de faltas sin haber sido productivo, el estadoundiense Tomas Davin Larsen Nuno causó un impacto positivo pero tuvo que seguir el mismo camino de regresar al banco con problemas de faltas.

De todas maneras, si bien por momentos Peñarol consiguió desnudar algunas grietas en la defensa interior del rival, bien capitalizadas con profundizaciones para Iván Basualdo, fueron acciones aisladas.

Su fragilidad defensiva, además de permitir anotar con continuidad al visitante, no generaba opciones propias de correr el contraataque. Y en la circulación ofensiva que casi invariablemente terminaba con tiro exterior, los porcentajes no acompañaron. Razón más que suficiente para que el oponente extendiera en el tiempo su defensa zonal.

No extrañó, entonces, que La Unión comenzara a mandar. Liderado por el implacable lanzamiento a distancia de Alexis Elsener, las oportunas apariciones de Sebastián Acevedo y un magnífico aporte de Franco Alorda. La brecha se estabilizó por encima de los 10 puntos y, pese a que llegaron los sanadores minutos de descanso del entretiempo para barajar y dar de nuevo, lo cierto es que a Peñarol le costó emparejar el trámite y reducir la desventaja.

Lo consiguió con más brío en la segunda mitad del tercer cuarto. Sin demasiado margen para el lucimiento adelante pero muy recuperado en defensa. Se reconstruyó como mandan los libros. De atrás hacia adelante. Las buenas defensas le dieron a paso a mejores ofensivas, recuperó protagonismo Guerra y Thornton demostró una vez más que es poco menos que indispensable.

Del otro lado, La Unión que venía envalentonado tras anotar 30 puntos en el segundo cuarto, apenas convirtió 12. Y el triple postrero de Guerra redujo el margen a sólo 5 puntos y con todo abierto para el segmento final.

La intensidad defensiva de ambos marcó el rumbo en esos diez minutos decisivos. Las fricciones, los reclamos, la lucha, tornaron el juego trabado y enredado, sin que ninguno pudiera asumir el mando. En los primeros 7 minutos, el resultado parcial era de 6-6. Y estaba claro que los detalles resultarían determinantes.
Uno de esos detalles tuvo nombre (Al) y apellido (Thornton). El “Sheriff” anotó 7 de los últimos puntos de su equipo.

Y la agresividad defensiva en la primera línea rindió sus frutos, enredando el último ataque de La Unión que buscaba, al menos, llevar la cuestión al suplementario. Pero Brandon Beavers falló su incómodo lanzamiento y el
festejo fue todo “milrayitas”.

 

La síntesis

Peñarol 76
F. Vázquez 4, A. Pérez Tapia 12, X. Carreras 7, G. Córdoba 6 e I. Basualdo 8 (FI). A. Thornton 21, L. Guerra 18, N. Chiaraviglio 0, F. Tolosa 0, G. Okafor 0. DT: Leonardo Costa.

 

La Unión 74
B. Beavers 7, M. Marina 3, A. Elsener 14, S. Acevedo 12 y F. Alorda 9 (FI). W. Graterol 11, T. Nuno 9, J. Machuca 9, A. Moresco 0. DT: Guillermo Narvarte.

 

Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Árbitros: Pablo Estévez, Julio Dinamarca y Maximiliano Cáceres.
Parciales: 20-20, 37-50 y 57-62.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *