Marplatenses destacaron en el Gran Fondo Argentina 2025 « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
Numerosos ciclistas marplatenses participaron el último domingo en la 3ª edición del Gran Fondo Argentina, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta competencia, organizada por la Asociación Civil Gran Fondo y apoyada por el Gobierno de CABA congregó […]
Numerosos ciclistas marplatenses participaron el último domingo en la 3ª edición del Gran Fondo Argentina, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta competencia, organizada por la Asociación Civil Gran Fondo y apoyada por el Gobierno de CABA congregó a 4.000 ciclistas de las distintas provincias argentinas, como así también pedalistas uruguayos.
Se inició a las 6, y el circuito se diagramó por autopistas y avenidas de la capital del país. Así, las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, 9 de Julio Sur y algunas avenidas de Puerto Madero vieron circular a los ciclistas en las modalidades de bicicletas ruta, MTB y gravel, en un dos recorridos: de 60 kilómetros y de 124 kilómetros.
En todos los casos, el punto de partida y llegada fue el mismo: la intersección de las avenidas Calabria y Rosario Vera Peñaloza, en Puerto Madero.
Entre los 4.000 ciclistas participaron unos cuantos marplatenses, ya sea en forma individual o representando a alguno de los grupos de esta ciudad.
Todos transitaron el recorrido previsto y algunos de ellos accedieron a los podios en las distintas categorías, demostrando un muy buen nivel competitivo.

Por caso, la multicampeona Carolina Pérez quedó primera en su categoría, con un tiempo de 3h13m43s en los 124 kilómetros bicicleta ruta; en caballeros, representando al equipo Murray, Agustín Fraysse quedo segundo en los 124 kilómetros bicicleta ruta con un tiempo de 2h54m52s.
Otros marplatenses que accedieron al podio en las distintas categorías fueron: en Master A2, Isaías Sandoval (Punto Norte); Edda Tringalli, primera en Master D1; Romina Enrique, segunda en Master C1; José A. López, segundo en Master D2; Cristian Jara -entrenado por Gustavo Alías-, primero Master B1, todos ellos en la modalidad MTB, sobre 60 kilómetros de recorrido.
En los 124 kilómetros de MTB, subió al podio en segundo lugar Pablo Ciceri (Enbike).
La organización de la competencia conectó, por tercer año consecutivo, el ámbito público y privado. Y no sólo fomenta el deporte sino también el turismo y un estilo de vida saludable.
