“Diego, Argentinos Jrs y Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
Los periodistas y escritores Hernán Russo Zyseskind y Mario Giannotti presentarán este sábado 18 de octubre, a las 11, en el mítico Argentino Bar (Chacabuco 3627), la charla maradoniana “Diego, Argentinos Jrs y Mar del Plata”. La actividad será con […]

Los periodistas y escritores Hernán Russo Zyseskind y Mario Giannotti presentarán este sábado 18 de octubre, a las 11, en el mítico Argentino Bar (Chacabuco 3627), la charla maradoniana “Diego, Argentinos Jrs y Mar del Plata”. La actividad será con entrada libre y gratuita.
Durante el encuentro, a solo dos días de un nuevo aniversario del debut en primera división de Diego Maradona, los periodistas recorrerán la brillante trayectoria del Pelusa de Fiorito en Argentinos Juniors y su relación futbolística con Mar del Plata. Mario Giannotti, además, leerá algunos textos de su último libro “Relatos con aura maradoniana y otras maravillas de este mundo”.
Cabe señalar que ambos escritores participarán en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo 6,7 y 8 de noviembre, del “Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona”, actividad organizada por la Revista Meta-Sentidos en Juego y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Hernán Russo Zyseskind nació en La Paternal a seis cuadras de la cancha de Argentinos Juniors. En esa cancha, su segunda casa, su madre le hizo upa para verlo debutar a Pelusa. Así nació una conexión maradoniana desde la cuna. Diego se transformó en su amigo imaginario y fue su referente para cumplir sueños en su vida.
La pasión por el fútbol le despertó el interés por el periodismo. Comenzó a trabajar en radio a los 14 años para luego, una vez recibido, continuar su carrera periodística en distintos medios de prensa escrita como las revistas Solo Fútbol, Súper Fútbol, Reporte de Inferiores y diario Crónica, entre otros. En ese lapso fue la Voz del estadio de Argentinos Juniors durante 10 años.
Luego de la pandemia, se transformó en escritor independiente publicando sus propios libros.
En cuatro años ha publicado cinco: “La Brújula Heavy, vuelta al mundo en clave de rock”; “D10S es Argentinos, de La Paternal Mundo”; “Mundiales, historias de la Copa del Mundo 1930-2022”; “4-3 El Día de La Victoria” y “Maradonizando el mundo, un homenaje a D10S”.
El que le abrió las puertas al mundo maradoniano fue D10S es Argentinos, de La Paternal al mundo. El primer libro dentro de la extensa literatura maradoniana en contar absolutamente toda su etapa en el club donde debutó. Desde que llegó a los 8 años en 1969 hasta que se fue a Boca en 1981.
El Maradona que el mundo no vio, pero conoció luego. El que registra records en el fútbol argentino aún vigentes. Su mejor versión, confirmado por el mismo Diego.
Esta obra fue declarada de interés cultural, social y deportiva para la comunicación por la Legislatura Porteña y el municipio de San Fernando. Hernán fue distinguido y reconocido por la institución, el Círculo de Periodistas Deportivos, la Coordinadora Cromañón y la Peña 22 de junio.
Este libre de edición independiente y autogestionado agotó sus primeras 2 ediciones.
Es de consulta permanente para conocer con detalles los primeros pasos del más grande de todos los tiempos.