“No cambio ni un minuto en los barrios por un abrazo con presidentes extranjeros”
Resumen
Desde Ezeiza, donde encabezó un acto junto al primer candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, el gobernador Axel Kicillof arremetió contra el presidente Javier Milei y el salvataje que le tendió su par norteamericano, Donald Trump, quien condicionó la ayuda […]

Desde Ezeiza, donde encabezó un acto junto al primer candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, el gobernador Axel Kicillof arremetió contra el presidente Javier Milei y el salvataje que le tendió su par norteamericano, Donald Trump, quien condicionó la ayuda a que La Libertad Avanza gane en las elecciones del 26 de octubre. “Es incomprensible, es algo nunca visto”, sentenció y advirtió que en el peronismo siempre van a elegir “recorrer los barrios, acompañar la producción y estar con los vecinos, antes que viajar a Washington a buscar una foto”.
El mandatario compartió agenda este miércoles con Taiana en el distrito que comanda el intendente local Gastón Granados. Allí, recorrieron los avances de obra de la Casa de la Provincia que permitirá brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo en un solo lugar.
En ese marco, Kicillof se refirió al viaje de Milei a Estados Unidos y aseguró que Trump lo “destrató” y “ninguneó”, además de lanzar “una suerte de amenaza” para influir en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre al plantear que sólo le enviará los 20 mil millones de dólares si el gobierno gana en las urnas.
“Hasta hace poco lo que planteaban era que el gobierno de Estados Unidos, ante una situación muy desfavorable que tiene Milei en estas elecciones, iba a darle un espaldarazo y recursos para que llegue a la elección por lo menos y ahora lo que han planteado es exactamente al revés: se convirtió una especie de acompañamiento de Estados Unidos a un condicionamiento y una especie de amenaza”, señaló el gobernador.

Consideró que es “incomprensible” y “algo nunca visto” que Trump realice ese planteo al que consideró extorsivo. “No es que le van a dar ayuda para que llegue a la elección, sino que si gana la elección le van a dar ayuda. Esto no se ha visto nunca. Yo entiendo que Milei está ahí por otro motivo, pero está representando a la Argentina. Primero dijo que era una elección presidencial, después lo corrigió pero insistió en que es condición que gane Milei”, señaló y disparó: “Es incomprensible”.
En este punto, Kicillof le dio un consejo a Milei y volvió a pedirle que cambie el rumbo de su gobierno. “Tengo una recomendación para Milei y es que, en vez de andar buscando apoyos afuera, que venga acá y anuncie cosas y diga cosas que sean a favor de la gente, que la está pasando muy mal. Hay una crisis inmensa”, afirmó.
También volvió a contraponer el modelo de gestión que lleva adelante con el de Milei. “Él recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias”, sostuvo y agregó: “Al contrario, nuestra gestión siempre fue estar en el territorio para dar respuestas: no cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Taiana, por su parte, sostuvo que Milei tiene el objetivo de “destruir la industria, el empleo, la educación y hambrear a jubilados y trabajadores” para convertir a la Argentina en un “país dócil” para las potencias extranjeras. “Los candidatos de Fuerza Patria no lo vamos a permitir, tenemos el compromiso de que jamás votaremos algo que perjudique al pueblo: creemos en un Estado presente y cercano a la comunidad para mejorar sus condiciones de vida”, señaló.
Participaron de la actividad la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Trabajo, Walter Correa, y la presidenta del Concejo Deliberante local, Dulce Granados.
Estuvieron presentes también el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; los subsecretarios de Gestión Operativa de la Jefatura de Asesores, Juan Pablo Cusa; y de Relaciones del Trabajo, Andrés Rodríguez Reveles; el presidente de Provincia Net, Juan Ignacio Balasini; y los dirigentes Jorge Devoto y Pedro Wasiejko.