Politica

La Rosada confirmó el faltazo de Caputo, Karina Milei y Lugones a la interpelación de Diputados

Resumen

Los dos pedidos de interpelación formulados por la Cámara de Diputados para este miércoles a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Salud, Mario Lugones, y al de Economía, Luis Caputo, tenían todas las chances de […]

La Rosada confirmó el faltazo de Caputo, Karina Milei y Lugones a la interpelación de Diputados


Los dos pedidos de interpelación formulados por la Cámara de Diputados para este miércoles a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Salud, Mario Lugones, y al de Economía, Luis Caputo, tenían todas las chances de caerse. Por eso, no fue sorpresa la confirmación de la inasistencia de los tres funcionarios por parte de Casa Rosada.

Y es que el martes por la tarde, en el Parlamento hasta circulaban fuertes sospechas de que ni siquiera sería alcanzado el quórum para arrancar ambas sesiones. Al mediodía, se había citado a Caputo para dar explicaciones sobre el salvataje financiero por parte de Estados Unidos, que este martes justamente Donald Trump anunció estaría atado al resultado de las próximas elecciones.

Otro faltazo de Caputo

En una obviedad, en el escrito que recibieron los representantes Caputo justificó su ausencia: «Por razones de agenda previamente establecida y como es de público conocimiento, me encontraré fuera del país en cumplimiento de una misión oficial, lo que impedirá mi presencia en la fecha indicada».

El funcionario fue varias veces citado, siendo una de las últimas la del mes de abril, para dar detalles de la investigación de la criptomoneda $LIBRA. Sin embargo, se ausentó, como lo hizo a la hora de presentar los presupuestos de 2025 y 2026.

Para el caso de la hermana del presidente y del ministro de Salud, el subsecretario Legal de la Secretaría General, Juan Manuel Galli, envió una nota en la que argumentó: «Debido a compromisos previamente asumidos por la Secretaria General, se verá imposibilitada de concurrir al recinto en la fecha establecida para dicha sesión».

En tanto, Lugones, el único que no estaba afectado en la comitiva oficial que fue a EE.UU., esgrimió «cuestiones de agenda impostergables». «Sin perjuicio de ello, me encuentro a disposición a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias que me son propias, pudiendo remitir la información pertinente por escrito en caso de que la urgencia así lo amerite», agregó.

Críticas de la oposición

Desde la oposición, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, salió a responder las misivas. A través de la red social X, manifestó: «Karina Milei y Lugones no quieren hablar de las coimas en Discapacidad. Toto Caputo no quiere venir al Congreso a contar lo que sabe del acuerdo con el Tesoro de los EE.UU. Es un gobierno de corruptos y cagones. Lo van a pagar en las urnas».

Las convocatorias de formularon de acuerdo con el artículo 71 de la Constitución Nacional, que establece que «cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes». Sin embargo, no está prevista sanción alguna para quienes no lo hagan y desde el Gobierno no lo consideran una obligación.

Las sesiones se mantienen formalmente en pie, aunque probablemente, no se llegará al quorum y se caerán las sesiones, pero los diputados que bajen al recinto tendrán la posibilidad de hacer expresiones en minoría.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *