A pesar del alto el fuego, Israel mató a seis palestinos
Resumen
Israel informó este martes que -a pesar de los acuerdos de cese el fuego firmados con Hamás e Israel mediados por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía- sus fuerzas abrieron fuego contra palestinos que se acercaron a las tropas en […]

Israel informó este martes que -a pesar de los acuerdos de cese el fuego firmados con Hamás e Israel mediados por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía- sus fuerzas abrieron fuego contra palestinos que se acercaron a las tropas en el norte de la Franja de Gaza, mientras que funcionarios de salud informaron que al menos seis personas murieron.
El ejército de Israel indicó en un comunicado que varios “sospechosos” fueron vistos cruzando la “línea amarilla”, que delimita las zonas controladas por Israel según el acuerdo de alto el fuego, y acercándose a las tropas, en lo que calificó como una “violación del acuerdo”.
“Se intentó distanciar a los sospechosos. Estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas, quienes abrieron fuego para eliminar la amenaza”, declaró el ejército.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que al menos seis palestinos murieron por fuego israelí en dos incidentes separados y que cinco de ellos fallecieron en el barrio de Shuja’iyya de la ciudad de Gaza.
⭕️ Más temprano hoy, varios sospechosos fueron vistos cruzando la línea amarilla y acercándose a las tropas de las FDI en el norte de Gaza, esto es una clara violación del acuerdo.
Tras múltiples intentos de alejarlos, los sospechosos se negaron a cumplir las instrucciones, lo…
— FDI (@FDIonline) October 14, 2025
Testigos presenciales y residentes afirmaron que el grupo estaba inspeccionando sus viviendas después del alto el fuego cuando un dron israelí disparó un misil. El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, calificó los asesinatos como una “violación del acuerdo de alto el fuego”. En un comunicado, insta a “las distintas partes a supervisar el comportamiento de la ocupación y a no permitir que eluda sus compromisos ante los mediadores respecto al fin de la guerra”.
El alto el fuego, que entró en vigor el viernes, se produjo tras días de intensas negociaciones en Egipto como parte de un acuerdo más amplio que incluye un intercambio de prisioneros y acuerdos para reabrir los cruces fronterizos y facilitar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Según el acuerdo, el ejército israelí detendría los combates y se retiraría parcialmente de la Franja de Gaza.
Asú, un grupo de 154 prisioneros palestinos que fueron liberados y deportados por las autoridades israelíes llegó a Egipto, de acuerdo con fuentes egipcias, las cuales confirmaron a la agencia de noticias Xinhua que los prisioneros, que fueron liberados como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros por rehenes, cruzaron a Egipto desde la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.
Luego de su llegada, los deportados palestinos fueron trasladados al Hospital Nasser de El Cairo, señalaron las fuentes, las cuales añadieron que ya se están realizando los preparativos para facilitar su traslado y deportación a varios destinos acordados, entre ellos , Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Paestinian mother embraces her son who was a hostage at israeli prisons, Gaza. pic.twitter.com/AuTu5Qqo4G
— Muhammad Smiry 🇵🇸 (@MuhammadSmiry) October 13, 2025
El acuerdo de alto el fuego alcanzado recientemente entre Israel y Hamas estipula el regreso de los últimos 20 rehenes supervivientes de Gaza a Israel y la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.
El Ejército de Israel confirmó este martes el fin de los trabajos de identificación de los cuatro cadáveres entregados el lunes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y afirma que dos de ellos corresponden a Guy Illouz y Bipin Joshi, de nacionalidad nepalí, antes de agregar que los otros dos nombres serán publicados próximamente.
Un comunicado informa que las familias de estas cuatro personas ya fueron notificadas por las autoridades y resaltó que dos de ellas «no han autorizado aún» a Israel a publicar los nombres de dos de los rehenes, si bien Hamás resaltó el lunes que dichos cadáveres correspondían a Yossi Sharabi y Daniel Perez.
El Ejército afirma que Illouz habría resultado herido durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y que fue secuestrado con vida tras huir del asalto al festival de música Nova. «Guy murió a los 26 años a causa de sus heridas tras no recibir tratamiento médico adecuado bajo cautiverio de Hamás», ha señalado, antes de adelantar que las conclusiones finales derivarán de la autopsia.
🟡 Los representantes de las FDI informaron a las familias de Guy Iluz, Bipin Joshi y otros dos secuestrados fallecidos, cuyos nombres aún no han sido autorizados para su publicación por sus familias, que sus seres queridos han sido traídos de regreso para su entierro.
Según la… pic.twitter.com/tuXlbe3fSj
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 14, 2025
Asimismo, indicó que Joshi, un estudiante nepalí cuya muerte no había sido confirmada oficialmente hasta este momento, fue secuestrado en un refugio en el kibutz de Alumim. «Se cree que fue asesinado durante su cautiverio durante los primeros meses de la guerra», sostuvo, si bien insistió en que este extremo debe ser confirmado por la autopsia.
Felicitaciones desde Moscú
«Sin duda, aplaudimos semejantes intenciones. También aplaudimos la confirmación de la voluntad política para contribuir a la búsqueda de las vías para resolver pacíficamente el conflicto en Ucrania», dijo ante la prensa.
Peskov declaró, asimismo, que Rusia confía en que la influencia de EEUU y las habilidades de los diplomáticos estadounidenses ayuden a Ucrania a ser más activa en el proceso de paz.
«Estamos convencidos de que la influencia de EEUU y las habilidades diplomáticas de los enviados del presidente Donald Trump ayuden a Ucrania a ser más activa en el proceso de búsqueda de la paz», señaló el portavoz del Kremlin.
Rusia y EEUU rompieron el hielo el pasado 12 de febrero con una conversación telefónica entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, la primera desde el regreso del político republicano a la Casa Blanca, quien había planteado, entre otros objetivos, poner fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania.
Posteriormente, el 15 de agosto, los mandatarios se reunieron en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska, en una cumbre de dos horas y 45 minutos, la primera desde que Trump asumiera nuevamente la presidencia en enero pasado.
ALG con Xinhua y Sputnik