Politica

ATE denuncia el ingreso de libertarios al Estado con altos salarios

Resumen

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, denunció que el Gobierno Nacional “blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias”. A través de un comunicado, el gremialista señaló que desde el Poder Ejecutivo […]

ATE denuncia el ingreso de libertarios al Estado con altos salarios


El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, denunció que el Gobierno Nacional “blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias”.

A través de un comunicado, el gremialista señaló que desde el Poder Ejecutivo “deciden seguir vulnerando las leyes y atacando los derechos adquiridos”, al pretender “abrir la puerta” para que los nuevos ingresantes, “que provienen de las filas oficialistas”, entren “con altos sueldos”. Aguiar cuestionó que la intención parece ser “garantizar que se respete la antigüedad que podían tener en el sector privado”.

En línea con sus críticas, Aguiar apuntó directamente contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, firmante de la medida. “¿No era que ibas a transparentar el ingreso al Sector Público? Ni se les ocurrió pensar en la propuesta de ATE de los concursos públicos por oposición y antecedentes. Sólo piensan en sus negocios”, sostuvo el líder sindical, agregando: “Me parece que al final la casta y la vieja política te están ganando por goleada”. Para ATE, esta decisión unilateral “distorsiona aún más la devastada realidad salarial y profundiza la precarización” del colectivo laboral más castigado por el ajuste.

CONAMI sturzenegger ate
Federico Sturzenegger

Los argumentos de ATE

El dirigente enumeró una serie de graves consecuencias que, a su juicio, trae aparejada esta política. Según Aguiar, el hecho “rompe la equiparación escalafonaria”; incita a una “enorme discrecionalidad en materia retributiva”; “vulnera la negociación colectiva”; “retrocede en derechos adquiridos” y “viola el principio de progresividad laboral”, el cual está inscripto en pactos internacionales con rango constitucional. De este modo, la acusación eleva el tono al calificar la medida como una violación de compromisos legales superiores.

Para finalizar, Aguiar dirigió sus ataques al vocero presidencial Manuel Adorni, recordando sus declaraciones contra el empleo público y los supuestos “ñoquis”. “Me acuerdo cuando hablabas de barrido y limpieza en los entes públicos. Ahora vemos que semejante necesidad de aseo era para acomodar a esos rotos que estuvieron en el Movistar Arena”, concluyó el sindicalista, cerrando con una ironía mordaz su enérgica protesta contra lo que considera un claro acomodo político.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *