Falleció Miguel Angel Russo « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
El mundo Boca, y del fútbol argentino en general, atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico […]

El mundo Boca, y del fútbol argentino en general, atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.
El director técnico campeón con el cuadro “xeneize” de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Su deceso fue confirmado este miércoles tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos. Primero, fue internado en el Instituto Fleni por una infección urinaria y luego debió realizarse una serie de estudios por su estado de salud.
Según trascendió, miembros del cuerpo técnico visitaron al entrenador durante la jornada del lunes e incluso los referentes del cuadro “xeneize” intentaron acercarse hasta la casa del DT. Sin embargo, dicha reunión no recibió la autorización médica por lo que no pudo llevarse a cabo.
Luego del triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, Hugo Gottardi, ex ayudante de Russo, observó el estado de salud del DT. “Lo veo muy cansado. Ayer lo miraba sentado y viste… Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien… Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”, había expresado en declaraciones para Radio del Plata.
Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” debutó profesionalmente como jugador en 1975 con Estudiantes de La Plata, donde permaneció hasta su retiro en 1988, viniendo a Mar del Plata en varias ocasiones para disputar aquellos viejos Torneos Nacionales.
Con el “pincha” disputó 440 partidos y marcó 11 goles. Fue bicampeón con el equipo que dirigía Carlos Bilardo en el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983. Colgó los botines a los 32 años.

Miguel Angel Russo en uno de sus partidos con Estudiantes en Mar del Plata por el Torneo Nacional.
Su carrera como entrenador arrancó un año después, haciéndose cargo de Lanús en la temporada 1989/1990 del Nacional B. Con el “granate” logró dos ascensos a primera división en 1990 y 1992.
En 1994 volvió a Estudiantes y como técnico también lo sacó campeón del Nacional B para ascender a primera división.
Con Vélez fue campeón de primera división en el Clausura 2005, un equipo que tenía entre otros al marplatense Fabián Cubero.
Pero su título más importante llegó en 2007, cuando le dio la última Copa Libertadores a Boca Juniors.
Luego dirigiría a otros grandes como San Lorenzo (en dos etapas) y Racing y volvería a Rosario Central para ascenderlo a primera en la temporada 2013/2014 en su cuarto ciclo en el club rosarino.
Entre 2017 y 2018 fue campeón con Millonarios en Colombia. En el extranjero también pasó por Alianza Lima de Perú y Cerro Porteño de Paraguay.
Volvió a Boca de la mano de Juan Román Riquelme y ganó un torneo doméstico.
En total dirigió a 15 clubes en 22 años de trayectoria como DT. Pasó también por Universidad de Chile, Salamanca de España, Colón de Santa Fe, Los Andes, Morelia de México y Al Nassr de Arabia Saudita.
Partido suspendido ante Barracas
A partir del fallecimiento de Miguel Angel Russo la AFA decidió suspender el partido que el sábado a las 14.30 debían disputar Barracas Central y Boca Juniors por la duodécima fecha del Torneo Clausura.