Deportes

A 50 años del tricampeonato de Aldosivi en la Liga Marplatense « Diario La Capital de Mar del Plata

Resumen

Hoy se cumplen 50 años del tricampeonato conseguido por Aldosivi en la Liga Marplatense de Fútbol. En efecto, el miércoles 17 de septiembre de 1975, se disputó en el estadio General San Martín una doble jornada que definió el título […]

A 50 años del tricampeonato de Aldosivi en la Liga Marplatense « Diario La Capital de Mar del Plata


Hoy se cumplen 50 años del tricampeonato conseguido por Aldosivi en la Liga Marplatense de Fútbol.

En efecto, el miércoles 17 de septiembre de 1975, se disputó en el estadio General San Martín una doble jornada que definió el título de aquella temporada.

Aldosivi y Kimberley llegaron a esa vigésimo primera y ante última fecha con chances de campeonar. Aldosivi venía de lograr sus dos primeros títulos en 1973 y 1974 y había terminado con el dominio que Kimberley y San Lorenzo tenían en los años previos.

El equipo portuense había dado un gran paso para quedarse con la triple corona unos días antes, el domingo 14 de septiembre, cuando tras estar 1-2 abajo le terminó ganando 3-2 a un San Lorenzo que por entonces también peleaba arriba.

Alfredo Veira, René Castillo y “Manija” Mústico, sobre la hora, le habían dado al equipo de Alfredo Cortés una victoria con olor a campeonato. Por el rival y porque, con esos dos puntos (en aquellos años el ganador de un partido sumaba 2), Aldosivi quedó 4 arriba de Kimberley con 4 por disputarse en las dos fechas finales.

San Lorenzo, con la derrota, quedó a 5 de Aldosivi ya sin chances así que todo se resumió en un mano a mano entre portuenses y Kimberley, aunque finalmente los de la calle Peña terminarían siendo subcampeones.

El miércoles 17 por la noche, la doble jornada comenzó a las 19 con victoria de Quilmes sobre Kimberley (3-2). Ese resultado le permitió a Aldosivi salir a disputar su partido ante General Mitre ya sabiéndose campeón.

Distendido, pese a arrancar 0-1 abajo, Aldosivi se floreó en el segundo tiempo y terminó goleando 5 a 2 con dobletes de Mústico y Mateo Di Donato y otro gol del ex Atético San Agustín, Pedro Gómez Vila. Inclusive Castillo estrelló un penal en el travesaño que podría haber ampliado más el score.

Los once elegidos por Cortés para iniciar el juego fueron Jorge Videla; René Castillo José María Ruiz, Luis Raimondi y Oscar Alvarez; Mateo Di Donato, Ricardo Ferlich, Alfredo Veira y Pedro Gómez; Francisco Mústico y Miguel Angel Lencina.

La campaña para llegar al tricampeonato fue notable. Sobre 22 partidos disputados, ganó 18, empató 3 y apenas perdió 1. Marcó 77 goles y recibió 20. Los máximos artilleros fueron Mústico y Norberto Eresuma con 15 cada uno, Lencina con 9, Gómez Vila con 8, Di Donato con 7 y Castillo y Veira con 5 cada uno.

El festejo por el tricampeonato fue corto. El jueves 18 hubo una reunión por la noche y el viernes el plantel ya partió en vuelo chárter al sur, para debutar en el Torneo Nacional el domingo 21 ganándole 1 a 0 a Cipolletti. El gol, cuándo no, fue obra de “Manija” Mústico.

Un par de meses después llegaría el histórico “Bombonerazo”. Otra historia de aquella primera época dorada de un Aldosivi que en los últimos años se acostumbró a codearse con la elite del fútbol argentino.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *