esta vez le reclama dinero a Julia Mengolini y a Ari Lijalad
Resumen
Como ocurre desde que se instaló en Casa Rosada, Javier Milei persigue y ataca a la prensa de distintas formas. Uno de los blancos predilectos -aunque no el único- de sus embestidas son aquellos medios y periodistas que cuestionan su […]

Como ocurre desde que se instaló en Casa Rosada, Javier Milei persigue y ataca a la prensa de distintas formas. Uno de los blancos predilectos -aunque no el único- de sus embestidas son aquellos medios y periodistas que cuestionan su política de gobierno. Es el caso de Ari Lijalad, denunciado por segunda vez en el año por el presidente. A diferencia de la primera, esta vez el líder libertario reclama “daños y perjuicios por un monto indeterminado”. Es decir, le pide dinero. Lo mismo hace con Julia Mengolini, fundadora de FutuRöck.

Con el patrocinio legal de Norberto Oneto, Milei les mandó cartas documento a ambos. En el caso de Mengolini le comunicó una audiencia virtual para el próximo martes mientras que para el conductor de “Habrá consecuencias” en El Destape se fijó la cita judicial para el 25 de septiembre. “Espero que asista y tenga la valentía de decirme personalmente de qué me acusa. Yo aprovecharé para hacerle preguntas periodísticas”, escribió Lijalad en un mensaje en X dirigido al presidente. “Por qué no se dedica a gobernar en vez de hostigar a periodistas?”, se preguntó la abogada y fundadora de FutuRöck en Instagram.
Hola presidente Milei
Es la segunda vez que me denuncia este año. Una por calumnias e injurias, ahora por “daños y perjuicios por monto indeterminado”.
En la carta documento que me envía dice que tenemos una audiencia el próximo 25 de septiembre. Espero que asista y tenga la… pic.twitter.com/K2pQI0dU5m
— ari lijalad (@arilijalad) September 16, 2025
A su vez, el periodista y politólogo recordó que después de la primera denuncia por calumnia e injurias salió una solicitada en defensa de la libertad de expresión firmada de manera colectiva por más de 600 periodistas y organizada junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). “Nos vemos en la audiencia, no falte. PD. Desde ya le anticipo que no pienso pagarle ni el 3% de mi sueldo”, aseguró Lijalad sobre los pasos a seguir a partir de haber recibido la demanda.
El respaldo a Mengolini y Lijalad
“El presidente sin autocríticas insiste en pretender criminalizar y silenciar al periodismo. Acá nos organizamos para defender nuestro trabajo y una sociedad informada”, señaló Sipreba sobre la situación y, además, se solidarizó con Lijalad y Mengolini. Con 48 horas de diferencia, la semana que viene ambos tendrán que atravesar la cita judicial motorizado desde el gobierno.