Nacionales

Clases públicas en muchas facultades de la UBA contra el veto de Milei

Resumen

Mientras se organiza la gran Marcha Federal del miércoles que promete ser multitudinaria, las universidades públicas de muy diversas regiones de la Argentina arrancaron la semana lectiva con una serie de clases abiertas en las calles, en continuidad con la lucha contra […]

Clases públicas en muchas facultades de la UBA contra el veto de Milei


Clases públicas en muchas facultades de la UBA contra el veto de Milei

Mientras se organiza la gran Marcha Federal del miércoles que promete ser multitudinaria, las universidades públicas de muy diversas regiones de la Argentina arrancaron la semana lectiva con una serie de clases abiertas en las calles, en continuidad con la lucha contra el reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Por caso, en la ciudad de Buenos Aires, hubo clases públicas frente a muchas sedes universitarias. Una de ellas en la Plaza Dr. Bernardo Houssay frente a Medicina.  Allí, por caso, la profesora Paz Bidondo, en un aparte, hizo un pormenorizado relato de cómo viene afectando la política económica del gobierno en la facultad y puntualmente sobre las limitaciones que implicará el veto en el desarrollo de investigaciones, y en otras diversas áreas. Y reafirmó cómo las clases públicas y las marchas sirven “para que la ciudadanía tenga más conciencia de la situación. Por su parte, otro titular de cátedra, Gabriel Scicolone, aseguró que “la educación y la salud pública es fundamental para todos” y que, por el contrario se degradó enormemente en los dos últimos años.

Muy cerca de allí, en la avenida Córdoba, esquina Junín, frente a la Facultad de Ciencias Económicas, los pupitres en tres hileras paralelas al carril, limitaron el tránsito que era desviado por varios policías de la Ciudad. La bandera tenía la leyenda “Económicas se defiende”.

 En todos los casos, son medida similares a la que se realizaron en octubre de 2024 cuando el Gobierno realizó su primer veto sobre el financiamiento universitario.

También en las escalinatas de la Facultad de Derecho, en las que la clase pública fue dictada por el propio decano de la Facultad, Leandro Vergara, quien señaló: «El Congreso va a reunirse el 17 para ver si el veto se sostiene o si se apoya la Ley, que funciona de alguna manera como un paliativo. El deterioro se va a notar con el tiempo». También expresó que “está pasando que hay docentes de todas las facultades que se ven en la imposibilidad de seguir dando esa tarea, perdiendo de esa manera excelencia en la docencia»,

Las clases públicas se desarrollan desde la semana pasada cuando se conoció el veto presidencial. Las primeras se desarrollaron en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Fueron más de 80 para denunciar la crítica situación que atraviesa el sistema universitario público. Sólo horas más tarde, se conoció la tan criticad decisión del presidente Javier Milei y su firma.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *