Politica

ahora concesionó un bar en el Jardín Botánico

Resumen

Patios de comidas, recitales, eventos lumínicos, bares temáticos y polos gastronómicos. Son tantos los negocios y acontecimientos privados que el gobierno porteño explota en lugares públicos que la cantidad escapa, incluso, a quienes siguen de cerca las concesiones y licitaciones […]

ahora concesionó un bar en el Jardín Botánico


Patios de comidas, recitales, eventos lumínicos, bares temáticos y polos gastronómicos. Son tantos los negocios y acontecimientos privados que el gobierno porteño explota en lugares públicos que la cantidad escapa, incluso, a quienes siguen de cerca las concesiones y licitaciones que realiza la gestión macrista desde hace casi dos décadas.

Jorge Macri avanza con la privatización del espacio público: ahora concesionó un bar en el Jardín Botánico

Foto: Florencia Downes – Télam

En las últimas horas, el PRO habilitó la concesión de un nuevo negocio en un espacio verde público ubicado en el barrio de Palermo. Se trata de la Licitación Pública única N° 10002-0964LPU25, “para el otorgamiento de la Concesión de Uso y Explotación de carácter oneroso del Espacio ubicado en el interior del Jardín Botánico ‘Carlos Thays’, sito en Av. Santa Fe 3929t, que se denominará Café Botánico Literario”.

Lo llamativo de esta privatización es que el gobierno porteño fijó un canon base de $2.050.000, sin especificar la cantidad de metros cuadrados por el plazo de cinco años. Es decir, la empresa privada que maneje todo el negociado pagará mensualmente esa cifra al Estado en un espacio que puede abarcar un aproximado de 100 hasta 200 metros cuadrados, según estimaciones de una fuente de la cartera de Espacio Público que brindó a este medio.

Loa negociados dentro del Jardín Botánico se vienen realizando desde hace años, pero se profundizaron durante el último gobierno de Larreta y el primer año y medio de Jorge Macri. El más conocido es el afamado Secret Garden, un espectáculo lumínico instalado dentro de ese espacio verde con 20 postas inmersivas, entre visuales y auditivas con instalaciones artísticas lumínicas. Éste negociado es manejado por una empresa de capitales españoles, y con el patrocinio de Clarín, American Express, el Banco Santander, entre otros.

“Esta Comisión Nacional ha enviado reiteradas notas exigiendo a las autoridades responsables de la gestión del Jardín Botánico «Carlos Thays», Monumento Histórico (Decreto 366/1996), la documentación relativa a las intervenciones llevadas a cabo para el evento denominado “Secret Garden”, advirtieron desde la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Privatizaciones por todos lados

En junio de 2023Tiempo alertó sobre el avance del ejecutivo porteño sobre la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria – Costanera Norte . Por entonces, más de una decena de obreros trabajaban de lunes a sábado en la construcción de varias obras, entre ellas, un polo gastronómico. Tres semanas después, el gobierno porteño hizo lo mismo pero en la Reserva Ecológica de Costanera Sur. Dos disposiciones ( la N° 131/DGARCON/23 y N° 132/DGARCON/23) aprobaron los gastos de casi 21 y 18 millones respectivamente, de dos bares: uno llamado Bar de Playa y el otro ubicado bajo el espigón. Más tarde habilitó la realización de un evento lumínico y construcción de baños ilegales en el Botánico, recitales en el Parque Sarmiento y otras privatizaciones que alargarían infinitamente la lista de concesiones.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *