“¡No dejen que Gaza muera de hambre!”
Resumen
El actor Mark Ruffalo volvió a levantar la voz en defensa del pueblo palestino con un posteo en sus redes sociales que generó un gran impacto. Con un tono contundente, el intérprete de Hulk en el universo Marvel sostuvo: “Es […]

El actor Mark Ruffalo volvió a levantar la voz en defensa del pueblo palestino con un posteo en sus redes sociales que generó un gran impacto. Con un tono contundente, el intérprete de Hulk en el universo Marvel sostuvo: “Es urgente que el mundo despierte frente a la catástrofe humanitaria en Gaza. No se trata de política partidaria: es un tema de derechos humanos. Cada vida que se pierde debería dolernos a todos”.
Ruffalo, que además de su papel en el cine de superhéroes se consolidó como uno de los actores más prestigiosos de su generación gracias a películas como Foxcatcher (2014), Spotlight (2015) y The Kids Are All Right (2010), añadió: “Las familias están siendo desplazadas, los hospitales destruidos, los niños mueren bajo los escombros. No podemos seguir llamando a esto ‘daños colaterales’. Es una masacre que el mundo observa en tiempo real. ”.
“Esto no es una catástrofe natural, no es una sequía, es una catástrofe creada por el hombre, un acto criminal provocado por el hombre para matar a la población civil y está siendo perpetrado por Israel y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel). Tenemos toda la comida del mundo a un lado del muro, y al otro no hay nada. ¡No dejen que Gaza muera de hambre!”, afirmó el actor.
El actor, nominado en tres ocasiones al Oscar, también pidió que las celebridades y referentes culturales utilicen su influencia para reclamar un cese al fuego. “Las voces del arte, la música y el cine tienen el poder de llegar a millones. No basta con quedarnos en silencio por temor a perder contratos o seguidores. La humanidad está primero”, escribió.
«Sí, tenemos que parar esto, debemos traer a los rehenes de vuelta a casa y tenemos que detener la matanza de niños. Más del 80% de las personas que han muerto en esta guerra son civiles, es una locura», dijo elevando el tono de voz, y dirigiéndose directamente a los más poderosos. En primer lugar, al presidente estadounidense: “Haga algo, presidente Trump. Haga algo. Usted dice que le importa la gente que pasa hambre, dice que quiere parar la guerra, pues haga algo. Alemania, haz algo. Europa, haz algo. Reino Unido, haz algo. ¿Vamos a quedarnos sentados viendo cómo sucede esto? Es una locura. Es desgarrador. Hagan algo”.

No es la primera vez que Ruffalo se involucra en temas políticos y sociales: a lo largo de su carrera se ha expresado sobre el cambio climático, el derecho al aborto y la violencia policial en Estados Unidos. Pero en este caso, sus declaraciones se dieron en sintonía con las de otros actores y músicos que, en las últimas semanas, manifestaron posiciones similares. Susan Sarandon participó de marchas en Nueva York en apoyo al pueblo palestino; la cantante Annie Lennox reclamó un alto el fuego inmediato en sus redes; el músico Roger Waters volvió a apuntar contra Israel en sus presentaciones en vivo; y el actor Viggo Mortensen firmó una carta pública junto a más de un centenar de artistas en la que se exige a los gobiernos occidentales presionar por la paz.
La ola de pronunciamientos se da en paralelo a un informe reciente de Naciones Unidas que describe la situación en Gaza como “insoportable”. Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, más de 36 mil personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, de las cuales un 70% son mujeres y niños. El organismo alertó que la destrucción de viviendas, hospitales y escuelas deja a la población civil en condiciones de “vulnerabilidad extrema” y que el acceso a alimentos, agua potable y medicinas se encuentra en “mínimos históricos”.
Ruffalo concluyó su mensaje con un llamado directo: “El futuro nos juzgará por lo que hicimos –o lo que dejamos de hacer– en este momento. Elegir el silencio es elegir el lado del opresor. Todos podemos hacer algo, aunque sea compartir información, donar, marchar, levantar la voz. Gaza nos necesita ahora”.