Deportes

Comienza la gran cita con los mejores Sub 23 del continente « Diario La Capital de Mar del Plata

Resumen

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 se pondrá en marcha este sábado, en Asunción del Paraguay con la ceremonia inaugural, prevista para las 19, en el estadio Defensores del Chaco. La cita deportiva reúne a los […]

Comienza la gran cita con los mejores Sub 23 del continente « Diario La Capital de Mar del Plata


La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 se pondrá en marcha este sábado, en Asunción del Paraguay con la ceremonia inaugural, prevista para las 19, en el estadio Defensores del Chaco. La cita deportiva reúne a los mejores deportistas Sub 23 del continente y, en la mayoría de los deportes, otorgará clasificación directa para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Si bien la mayoría de las competencias se iniciarán este domingo, en la jornada sabatina habrá dos disciplinas adelantadas, ya que comenzarán a desarrollarse el remo y el tiro deportivo.

El acto de apertura, que por supuesto incluirá el encendido del pebetero panamericano, manifestaciones artísticas y el desfile de las delegaciones, tendrá a un marplatense como gran protagonista, ya que el nadador Ulises Saravia será uno de los abanderados de la delegación argentina, acompañado por la jugadora de hockey sobre césped, Juana Castellaro.

Foto: www.coarg.org.ar El presidente del COA, Mario Moccia, participó en el recorrido de la antorcha en la capital paraguaya.

Foto: www.coarg.org.ar
El presidente del COA, Mario Moccia, participó en el recorrido de la antorcha en la capital paraguaya.

Los Juegos se extenderán hasta el sábado 23 de agosto y Argentina tendrá representantes en cada una de las 39 disciplinas incluidas en el programa. Serán 338 los atletas “albicelestes” en la capital paraguaya (172 varones y 166 mujeres), además de cuatro reservas en hockey sobre césped (dos en la rama masculina y dos en la femenina).

En esa nómina oficial aparecen 19 deportistas marplatenses o que representan federativamente a la ciudad, según el siguiente detalle:

Matías Chaillou, 25 de septiembre 2008 (16 años), natación (100 metros espalda y relevos).
Manuel Iglesias, 6 de octubre de 2004 (20 años), clavados (trampolín 1 metro y trampolín 3 metros).
Lucía Gauna, 10 de febrero 2003 (22 años), natación (100 metros estilo libre, 200 metros libre y relevos).
Ulises Saravia, 27 de octubre de 2005 (19 años), natación (100 metros espalda y relevos).
Catalina Acacio, 21 de junio de 2007 (18 años), natación (100 metros pecho y relevos combinados).
Lautaro Vouilloz, 8 de marzo de 2003 (22 años), atletismo (lanzamiento de martillo).
Leonardo Guerrero, 24 de julio 2005 (20 años), atletismo (3.000 metros con obstáculos).
Agustín Carril, 3 de diciembre 2005 (19 años), atletismo (salto con garrocha).
Juana Zuberbuhler, 17 de octubre 2006 (18 años), atletismo (1.500 metros llanos).
Joaquina Durá, 14 de octubre 2005 (19 años), atletismo (3.000 metros con obstáculos).
Tomás Olivera, 5 de enero 2004 (21 años), atletismo (lanzamiento de martillo).
Juana Azerman, 14 de septiembre de 2010 (14 años), gimnasia artística.
Federica Laganá, 13 de mayo de 2004 (21 años), básquet 3×3.
Matías Ovejero, 29 de septiembre de 2008 (16 años), patinaje artístico.
Santiago Portabales, 30 de octubre de 2007 (17 años), squash.
Segundo Portabales, 15 de mayo de 2006 (19 años), squash.
Juana Giardini, 29 de julio de 2004 (21 años), vóleibol.
Milagros Echaves, 13 de marzo de 2008 (17 años), rugby seven.
Shalom Lescano, 15 de enero de 2004 (21 años), atletismo (3.000 metros con obstáculos).

Echaves es necochense, aunque compite en el ámbito de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
Lescano es de Balcarce, aunque compite en el ámbito de la Federación Marplatense de Atletismo.

También son para mencionar los casos de la misionera Paula Rivero (squash) y la zarateña Julieta González Ricciuti (remo).
Rivero vivió en Mar del Plata hasta el año pasado y participó asiduamente en la Liga Marplatense de Squash.
Y González Ricciuti representó hasta 2024 al Club Náutico Mar del Plata, incluyendo su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

logo asu 2025

Además, estarán en Asunción los siguientes cinco entrenadores marplatenses:

Daniel Díaz (jefe de equipo).
Leonardo Malgor (atletismo, fondo y medio fondo).
Lucina Simón (natación artística).
Federico Diez Andersen (natación).
Marcelo Romiglio (squash).

El desglose de todos los deportistas argentinos de acuerdo a cada disciplina es el siguiente:

Aguas abiertas: 3 (1 varón y 2 mujeres).
Clavados: 2 (1 varón y 1 mujer).
Natación: 16 (9 varones y 7 mujeres).
Natación artística: 2 (2 mujeres).
Atletismo: 27 (17 varones y 10 mujeres).
Badminton: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Básquetbol 3×3: 8 (4 varones y 4 mujeres).
Canotaje Sprint: 12 (6 varones y 6 mujeres).
Ciclismo BMX Freestyle: 3 (2 varones y 1 mujer).
Ciclismo BMX Racing: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Ciclismo MTB: 4 (2 varones y 2 mujeres)
Ciclismo Pista y Ruta: 19 (9 varones y 10 mujeres).
Esgrima: 6 (3 varones y 3 mujeres).
Esquí náutico: 6 (3 varones y 3 mujeres).
Gimnasia artística: 8 (4 varones y 4 mujeres).
Gimnasia rítmica: 7 (7 mujeres).
Gimnasia trampolín: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Golf: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Handball: 28 (14 varones y 14 mujeres).
Hockey sobre césped: 32 (16 varones y 16 mujeres).
Judo: 4 (3 varones y 1 mujer).
Karate: 6 (3 varones y 3 mujeres).
Levantamiento de pesas: 6 (3 varones y 3 mujeres).
Lucha: 3 (2 varones y 1 mujer).
Patinaje artístico: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Patinaje velocidad: 3 (1 varón y 2 mujeres).
Remo: 17 (8 varones y 9 mujeres).
Rugby Seven: 24 (12 varones y 12 mujeres).
Skateboarding: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Squash: 6 (3 varones y 3 mujeres).
Taekwondo: 3 (2 varones y 1 mujer).
Tenis: 5 (2 varones y 3 mujeres).
Tenis de mesa: 2 (2 varones).
Tiro con arco: 5 (3 varones y 2 mujeres).
Tiro deportivo: 9 (5 varones y 4 mujeres).
Triatlón: 4 (2 varones y 2 mujeres).
Vela: 5 (3 varones y 2 mujeres).
Vóleibol: 24 (12 varones y 12 mujeres).
Vóleibol playa: 4 (2 varones y 2 mujeres).

¿Por dónde ver los Juegos?

Desde el minuto uno de la ceremonia inaugural hasta la ceremonia de clausura y pasando por todas las competencias, los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 serán transmitidos por Panam Sports Channel, el canal oficial de los Juegos para todo el mundo.

Tendrá nueve señales en vivo y absolutamente gratis, con más de 700 horas de transmisión en vivo.

Además, en Argentina los Juegos serán televisados por TyC Sports y DeporTV.

Foto: asu2025.org.py Tika y Tito, los gatos monteses elegidos como las mascotas de ASU 2025

Foto: asu2025.org.py
Tika y Tito, los gatos monteses elegidos como las mascotas de ASU 2025



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *