Politica

la “tercera vía” no logro un frente unificado

Resumen

El Frente Provincias Unidas, que reúne a cinco gobernadores que buscan caminar por la ancha avenida del medio, presentó alianzas en distintas provincias para competir con sello propio en las próximas elecciones legislativas de octubre. Para el armado de AMBA, […]

la “tercera vía” no logro un frente unificado


El Frente Provincias Unidas, que reúne a cinco gobernadores que buscan caminar por la ancha avenida del medio, presentó alianzas en distintas provincias para competir con sello propio en las próximas elecciones legislativas de octubre. Para el armado de AMBA, los nombres que circulan son el de Facundo Manes como candidato a senador por CABA y Martín Lousteau como diputado. Por la provincia, el cabeza de lista a la Cámara Baja sería Florencio Randazzo.

La estrategia responde a que el radicalismo busca fortalecer la oferta electoral en territorio porteño, por eso el enroque entre Lousteau y Manes. Por otro lado, la incorporación del cordobés Juan Schiaretti a Somos Buenos Aires, le da la venia a Randazzo a que tenga vía libre en la lista de diputados. El segundo casillero de la boleta bonaerense sería ocupado por la radical Danya Tavela, que responde al espacio Evolución.

Martín Lousteau alianzas elecciones
Martín Lousteau. FOTO:JUAN FOGLIA/ NA.

El acuerdo sellado hace dos semanas entre Martin Llaryora (Córdoba); Ignacio Torres (Chubut); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy); debutará a en Santa Fe donde Pullarlo lidera un frente con los mismos los partidos que lo llevaron a ganar en 2023 la gobernación. En ese momento se llamó Unidos para Cambiar Santa Fe. Esta coalición está conformada por la UCR, Pro, Encuentro Federal Republicano, Hacemos y el PDP. Pullaro ofreció encabezar la lista de diputados nacionales a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, titular del Pro de esa provincia.

Las provincias proponen sus alianzas

En el caso de Córdoba, estará la fuerza política estará integrada por 14 partidos, entre los que están el PJ, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano, GEN, Partido Socialista y Compromiso Federal, entre otros. La Coalición Cívica y Confianza Pública se inclinaron por armar su propia alianza con el respaldo de la ex diputada nacional, Elisa Carrió, y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Alianzas y nuevos frentes en todo el país: la "tercera vía" no logro un frente unificado
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba.

En tanto en Santa Cruz, el oficialismo de Vidal presentó su espacio “Por Santa Cruz” que irá con SER, la Unión Cívica Radical (UCR) y Encuentro Ciudadano (EC). Lo mismo sucedió en Chubut, donde Torres volvió a utilizar el sello “Despierta Chubut” con el que ganó la gobernación. La Alianza está conformada por los espacios del PRO, UCR, PACH y Familia Chubutense.

También se sumaron San Juan, donde Provincias Unidas estará integrado por Hacemos por San Juan, liderado por Emilio Baistrocchi; la Coalición Cívica, representada por Fabricio Fachinetti; el Partido Socialista, a cargo de Lisandro Cárdenas; y la agrupación Para Adelante, de Facundo Manes, encabezada por Gustavo Sprei.

Alianzas y nuevos frentes en todo el país: la "tercera vía" no logro un frente unificado
Pablo Blanco

Además, el sello se replicará en Tierra del Fuego donde la Unión Cívica Radical, que encabeza el actual senador Pablo Blanco, buscaba conformar una alianza con el intendente de Río Grande Martín Pérez, carente de espacio se inscribió junto a la fuerza Hacemos de Florencio Randazzo que tiene como presidente al ex senador Julio Catalán Magni.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *