3-0 a Ferro « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
Por Sebastián Arana Alvarado fue un canto a la esperanza. Arriesgo un poco más, metió y corrió mucho y fue muy oportuno para aprovechar las fallas de Ferro y de su arquero, el experimentado Fernando Monetti. El equipo marplatense se […]

Por Sebastián Arana
Alvarado fue un canto a la esperanza. Arriesgo un poco más, metió y corrió mucho y fue muy oportuno para aprovechar las fallas de Ferro y de su arquero, el experimentado Fernando Monetti. El equipo marplatense se impuso 3-0 en el “José María Minella” y le recortó la distancia a casi todos sus rivales directos en la pelea por la permanencia.
Alvarado debía cambiar. Necesitaba arriesgar algo más para romper la inercia del cero y del fútbol sin arcos. El DT Vázquez lo entendió, archivó por esta vez la idea de los cinco defensores, lo dejó a Bolzicco en el banco, puso de movida a Susvielles, lo acompañó con Marco Miori y respaldó a ambos con Enzo Martínez suelto detrás de ellos.
El equipo marplatense fue más agresivo con esa postura. Y la acompañó con un entusiasmo que arrolló a un Ferro que no pareció darse cuenta de lo delicada de su posición en la lucha por el descenso.
El conjunto ahora dirigido por Sergio Rondina jugó al tranquito y fue superado en la media hora inicial por un Alvarado que entendió todo lo que había de por medio.
No le sobraron ideas al “Torito”. Pero ganó los duelos individuales, los rebotes y jugó en el campo del rival. Y tuvo la suerte de encontrar premio enseguida gracias a una repentización de Susvielles que limpió una jugada sucia en su origen.
A los 16’ el “9”, luego de una serie de rebotes, se acordó de su mejor versión y metió de espaldas al arco un “taquito” que dejó a Miori de frente a Monetti. El joven delantero definió mal, pero el arquero colaboró con un rebote peligroso y el propio Susvielles, llegando desde atrás, lo capitalizó con un remate bajo y convirtió el 1-0.
Durante largos minutos Ferro no tuvo reacción. El equipo local, puro fervor, mantuvo la actitud de jugar en campo rival. Sin fútbol ni demasiadas ideas, estuvo predispuesto a aprovechar el error rival.
Susvielles casi lo hace a los 29’ cuando fue a buscar un pelotazo largo. Lorenzo (preocupado por Miori) no se percató de su posición y lo dejó ir. Monetti creyó que el central tenía controlada la situación y se quedó en el arco. El pampeano se interpuso entre los dos, eludió al arquero y, con poco ángulo, pateó desviado.
Enseguida, después de un mal retroceso colectivo de los de Caballito, Martínez escapó por la derecha y envió un centro que Susvielles bajó de cabeza y Rivero despejó por arriba del travesaño contra su propio arco.
Recién en el cuarto de hora final, Ferro se afirmó un poco en el manejo de la pelota y contó con una serie de aproximaciones, todas protagonizadas por Agustín Alonso (en la última Bolívar le birló la pelota desde atrás cuando quedaba para definir frente a Gómez Riga), extrañamente reemplazo por Rondina en el entretiempo.
Alvarado, de regreso del descanso, intentó sostener el duelo posicional y no refugiarse cerca de Gómez Riga. Lo consiguió en la primera mitad, pese a sufrir algún susto con un tremendo remate de Campos de media distancia que provocó una gran respuesta de su arquero.
Sin embargo, los cambios de la mitad del complemento le dieron una nueva vuelta de tuerca al partido. Por un lado, Alvarado se quedó sin Susvielles, su gran referente ofensivo, y terminó defendiendo con cinco con el ingreso de Gorgerino por Martínez.
Por otro, Ferro, que ya había ganado algo con el ingreso del uruguayo García, tiró toda la carne en el asador con las entradas de Parisi y Diellos. Así el final se jugó mayoritariamente en campo marplatense.
El equipo de Caballito apretó y rodeó la manzana de Gómez Riga. Tuvo una gran chance a los 25’: luego de un lateral al área, un pivoteo de Diellos lo dejó de frente al arco a Meritello, pero su remate “mordido” pegó en el palo y salió. Y después contó con aproximaciones constantes que no supo resolver.
A Alvarado, contra las cuerdas, sin embargo, le quedaron reflejos para sacar un par de contras. En una, escapó Miori y la tiró afuera mano a mano con el arquero. Y en la otra, Monetti -de pésima tarea- dejó otro rebote corto tras un remate desde muy lejos de Ortale y Bolzicco lo mandó adentro.
Iban 43’. Fue el golpe de nocaut. Ferro se desmoronó y quedó a expensas de otro golpe más en tiempo de descuento. Se lo propinó Amilivia, empujando a la red una precisa asistencia de Bolzicco desde un costado.
Alvarado, en un pestañeo, pasó de la zozobra a la fiesta y ganó tres puntos de oro. Todavía falta. Pero hay esperanza. Y otros, como Ferro, por ejemplo, parecen estar igual de complicados.
Síntesis
Alvarado 3
Gómez Riga (6); Ardiles (5), Kevin Silva (5), Blasi (6) y Agustín Irazoque (4); Agustín Bolívar (6), Matías Mansilla (5) y Juan Pablo Gobetto (5); Enzo Martínez (5); Marco Miori (5) y Susvielles (7). DT: Marcelo Vázquez.
Ferro 0
Monetti (3); Martín Vallejos (5), Facundo Rivero (5), Alan Lorenzo (4) y Rodrigo Ayala (5); Pablo Palacio (6), Tomasetti (5) y Sergio Quiroga (4); Martín Campos (6) y Agustín Alonso (6); Mateo Benegas (4). DT: Sergio Rondina.
Goles: primer tiempo, 16’ Susvielles; segundo tiempo, 43’ Bolzicco y 48’ Amilivia.
Cambios: segundo tiempo, inicio, Franco García (6) por Alonso, 22’ Ortale por Mansilla y Amilivia por Susvielles, 24’ Meritello por Tomasetti, Lautaro Parisi por Quiroga y Diellos por Benegas, 27’ Gorgerino por Enzo Martínez, 36’ Lázaro Romero por Palacio y 40’ Bolzicco por Miori y Borgnino por Bolívar.
Cancha: Estadio “José María Minella” (mala).
Árbitro: Franco Acita (6).