Entretenimiento

“Con Piazzolla”, vuelve el libro que inauguró la mitología del genial bandoneonista y compositor

Resumen

Durante décadas fue una joya perdida. Publicado por primera y única vez en 1969, Con Piazzolla, de Alberto Speratti, vuelve ahora a las librerías gracias a una cuidada reedición de Vademécum, con prólogo de Carlos Kuri. El libro es mucho […]

“Con Piazzolla”, vuelve el libro que inauguró la mitología del genial bandoneonista y compositor


Durante décadas fue una joya perdida. Publicado por primera y única vez en 1969, Con Piazzolla, de Alberto Speratti, vuelve ahora a las librerías gracias a una cuidada reedición de Vademécum, con prólogo de Carlos Kuri. El libro es mucho más que una entrevista larga: es el primer gran testimonio de Astor Piazzolla sobre sí mismo, el germen de su propia mitología, y una pieza clave para entender cómo se construyó la figura del músico más rupturista que dio el tango.

“Con Piazzolla”, vuelve el libro que inauguró la mitología del genial bandoneonista y compositor

Speratti, periodista de fino oído y pluma ágil, conversó con Piazzolla a lo largo de diez encuentros en 1968. Las charlas recorren en detalle su infancia en Nueva York, el encuentro con Gardel (sí, ese), los años con Troilo, los estudios con Alberto Ginastera y Nadia Boulanger, la fundación del Octeto Buenos Aires y los primeros escándalos que generó su música. Todo aparece con una voz directa, afilada, sin medias tintas: Piazzolla se sabe distinto, se asume polémico y no pide disculpas por eso. A diferencia de otras biografías posteriores, Con Piazzolla no interpreta: deja hablar al protagonista.

Más que un registro cronológico, el libro es un viaje en presente: estamos en 1968 y aunque el autor de «Adiós Nonino» ya era una figura global, en nuestro país todavía era discutido. Es un Piazzolla que pelea contra el “tanguismo de postal”, que defiende a muerte la música instrumental, que discute con los periodistas, que todavía no sabe si su música quedará en la historia o será borrada por el escarnio. Esa incertidumbre lo vuelve entrañable. Su soberbia, su ternura, su fastidio, su libertad: todo está ahí.

"Con Piazzolla", vuelve el libro que inauguró la mitología del genial bandoneonista y compositor

La reedición, además de devolver al circuito librero un texto inhallable, llega en un momento ideal: con el músico convertido en ícono mundial, es saludable volver al origen. Con Piazzolla es un placer garantizado no solo para músicos, melómanos y cualquiera que quiera entender cómo se construyó un artista enorme desde la boca del mismísimo protagonista.

Con Piazzolla

De Alberto Speratti. Edición al cuidado de Carlos Kuri. Editorial Vademécum.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *