Boca selló el pentacampeonato tras ganar una serie inolvidable « Diario La Capital de Mar del Plata
Resumen
Boca Juniors completó un tremendo círculo de excelentes resultados al retener este domingo el título en la Liga Nacional de Básquetbol, con el marplatense Facundo Piñero (exQuilmes) y dos exPeñarol (Franco Giorgetti y Sebastián Vega) en sus filas, más el […]

Boca Juniors completó un tremendo círculo de excelentes resultados al retener este domingo el título en la Liga Nacional de Básquetbol, con el marplatense Facundo Piñero (exQuilmes) y dos exPeñarol (Franco Giorgetti y Sebastián Vega) en sus filas, más el manager Martín Leiva, también de notable paso por el “milrayitas”.
Y no resultó para nada sencillo. Tuvo que llegar hasta el séptimo partido de una serie extraordinaria, en una final durísima, para vencer a Instituto de Córdoba, 78 a 77, y liquidar el play-off definitorio por 4 a 3.
La colmada “Bombonerita” vivió una noche exultante, y el público “auriazul”, con el fútbol de capa caída, disfrutó de las mieles del éxito con el básquetbol, que capturó su quinto título en la historia liguera, y alcanzó a Peñarol de Mar del Plata y a San Lorenzo de Almagro en el segundo puesto de los más ganadores. El equipo con más campeonatos sigue siendo Atenas de Córdoba (9).
Además, Boca extendió la marca invicta de los equipos locales en séptimo partido de la serie final, lo que ocurrió en cada una de las cinco finales que llegaron a 7 juegos.
Boca repitió el título de la temporada pasada, y también se repitió el MVP (Jugador Más Valioso), el cordobés José Vildoza, integrante del seleccionado argentino, quien promedió 14,6 puntos, 5,1 rebotes y 3,6 asistencias en la serie final.

José Vildoza volvió a ganar el premio al Jugador Más Valioso.
El arranque dominante de Boca (13-3) fue lentamente frenado por Instituto, que terminó cerca en las cifras del primer cuarto (23-17) y tuvo un reinicio furioso en el segundo, con una ráfaga de triples para empatar en 23.
Prácticamente no se sacaron ventajas en el resto de ese parcial, el cual de todas maneras mostró siempre adelante -por escaso margen- al “xeneize”.
Estaba clarísimo que el juego -y el campeonato- iban a definirse por detalles. Los dos habían tirado mucho mejor desde lejos, con alta efectividad en triples, que cerca del canasto.
Una tendencia que fue modificándose en el complemento, que continuó con Boca al frente por mínimas distancias, las cuales se abrieron en el cierre del tercero por oportunas apariciones de Andrés Ibargüen y Martín Cuello.
La máxima ventaja de la noche se produjo apenas iniciado el cuarto final, cuando un triple de Piñero adelantó al local, 65-55.
Pero fiel a su estilo, el bravo Instituto no se rindió nunca. A pura defensa y una serie de aciertos adelante, especialmente vía Nicolás Copello, logró ponerse en juego.
Y el desenlace, no podía ser de otra manera, estuvo cargado de suspenso. Un triple de Santiago Scala puso a Boca 78-75 con 9,8 segundos por jugar. A los cordobeses les quedaba el triple, pero Alex Negrete fue hacia adentro y acortó con un doble. En la reposición, hubo falta de Bautista Lugarini a Ibargüen, con 2,8 segundos. El colombiano falló los dos pero a Instituto no le quedó tiempo para el tiro del final. Y se desató la locura en el barrio de La Boca.
Síntesis:
Boca Juniors 78
J. Vildoza 17, S. Scala 13, S. Vega 14, F. Piñero 6 y M. Delía 5 (FI). A. Ibargüen 13, F. Giorgetti 7, M. Cuello 3, T- Cooper 0. DT: Gonzalo Pérez.
Instituto 77
L. Vildoza 5, A. Negrete 16, N. Pomoli 0, B. Lugarini 13 y J. Saiz 16 (FI). N. Copello 15, L. Aaliya 2, T. Monacchi 2, L. Guerra 3, E. Holt 5. DT: Lucas Victoriano.
Estadio: La Bombonerita, de Boca.
Árbitros: Pablo Estévez, Alejandro Chiti y Fernando Sampietro.
Parciales: 23-17, 43-38 y 62-55.