Entretenimiento

Las doce nuevas series que se vienen y no te podés perder

Resumen

Durante más de una década, las series vivieron lo que muchos denominaron su «edad dorada». El modelo impulsado por las plataformas de streaming, con Netflix a la cabeza, generó un fenómeno sin precedentes: cada año se estrenaban cientos de producciones […]


Durante más de una década, las series vivieron lo que muchos denominaron su «edad dorada». El modelo impulsado por las plataformas de streaming, con Netflix a la cabeza, generó un fenómeno sin precedentes: cada año se estrenaban cientos de producciones originales, con presupuestos ambiciosos, nombres prestigiosos delante y detrás de cámara, y una lógica de producción que priorizaba la cantidad y la novedad por sobre cualquier otra variable. Fue la época del llamado Peak TV, una burbuja creativa que parecía no tener techo. Hasta ahora.

Varios informes confirman lo que la industria ya sospechaba: el auge terminó. En la temporada 2024-2025, la cantidad de series de ficción estrenadas en los Estados Unidos cayó casi a la mitad respecto al pico alcanzado en 2021 y 2022. Incluso si se suman los contenidos no guionados y documentales, la producción total descendió un 20%, una baja que ni siquiera se había visto durante lo peor de la pandemia. Y todo indica que el futuro no será muy distinto: la desaceleración no es solo coyuntural, sino también estructural.

Las razones son múltiples y van más allá de las consecuencias de las huelgas de guionistas y actores que paralizaron la industria durante buena parte de 2023. Se trata, sobre todo, de un cambio de paradigma en las plataformas. Las grandes compañías tecnológicas y mediáticas que apostaron al streaming como el futuro del entretenimiento ahora enfrentan recortes, fusiones, pérdidas millonarias y la necesidad de rendir cuentas frente a sus accionistas. La época del «crecimiento a toda costa» en la que se pensaba que no había techo para seguir sumando suscriptores y productos para entretenerlos se terminó: ya no es negocio tener una serie nueva cada semana. Ahora, el foco está puesto en la rentabilidad, la segmentación y la eficiencia.

Como sucede también en el cine, gran parte de la producción de series consiste hoy en secuelas, nuevas temporadas de éxitos probados y adaptaciones de títulos que fueron previamente celebrados en otros medios: literatura, cine, videojuegos, etcétera. Y son cada vez menos –si se compara con el pico del 2021-2022– las producciones originales novedosas y distintivas que aparecen en las plataformas. A continuación, una docena de títulos nuevos y probablemente distintivos que se estrenarán entre agosto y diciembre de 2025.

Chief of War

Creada y protagonizada por Jason Momoa (Aquaman), esta serie comienza a fines del siglo XVIII, cuando los cuatro reinos principales de las islas hawaianas se encontraban en guerra entre sí. La historia sigue a Ka’iana (Momoa), un guerrero y noble de Kaua’i que viaja fuera de las islas presentándose como el «hawaiano más famoso del mundo», pero al regresar a casa se rebela contra la unificación de Hawai’i, que tuvo lugar bajo el reinado de Kamehameha I.
Por Apple TV+. Estreno: 1 de agosto.

Alien: Earth

Creada por Noah Hawley (Fargo), esta precuela de la película original de 1979, dirigida por Ridley Scott, se centra en lo que sucede cuando una misteriosa nave espacial se estrella contra la Tierra y un grupo de soldados descubre que se trata de una brutal amenaza a la vida en el planeta. Se trata de la primera serie surgida de la larga saga iniciada con Alien y tiene como protagonistas a Sydney Chandler, Timothy Olyphant y Alex Lawther.
Por Disney+. Estreno: 12 de agosto.

En el barro

Esta serie es una derivación (spin-off) de El marginal, centrada en este caso en una cárcel de mujeres, con las tensiones y rivalidades esperadas entre los distintos grupos que ahí se arman. Producida por Sebastián Ortega, En el barro tiene como protagonista a Ana Garibaldi (Gladys, la esposa de Borges en El marginal) acompañada por Rita Cortese, Lorena Vega, Justina Bustos, Camila Peralta, Cecilia Rosetto, María Becerra y Juana Molina, entre otras.
Por Netflix. Estreno: 14 de agosto.

Long Story Short

El creador de la inolvidable BoJack Horseman, Raphael Bob-Waksberg, regresa a Netflix con una nueva serie animada para adultos. En este caso se trata de una comedia centrada en la vida de una familia a lo largo de mucho tiempo. A través de los años, seguimos a los hermanos Schwooper desde la infancia hasta la edad adulta, narrando sus triunfos, decepciones, alegrías y compromisos, seguramente con la mirada ácida e irónica de su autor.
Por Netflix: estreno 22 de agosto.

The Paper

Secuela de la versión estadounidense de The Office, la nueva serie creada por Greg Daniels también funciona como un falso documental que retrata absurdas y graciosas situaciones que se viven en la redacción de un pequeño y antiguo diario de la ciudad de Toledo, Ohio, que ante la crisis económica que vive intenta funcionar con un grupo de reporteros amateurs y voluntarios. Con Domnhall Gleeson, Sabrina Impacciatore, Melvin Gregg y Oscar Nuñez, quien funciona como nexo con The Office.
Por Universal+. Estreno 4 de septiembre.

The Girlfriend

Dirigida y protagonizada por Robin Wright (Forrest Gump) y adaptada de la novela homónima de Michelle Frances, esta miniserie es un thriller psicológico que tiene como protagonistas a una madre, su hijo y la novia de éste, quienes se enredan en una serie de mentiras cuando son golpeados por una inesperada tragedia. Completan el elenco principal Olivia Cooke y Laurie Davidson.
Por Prime Video. Estreno: 10 de septiembre.

Black Rabbit

En esta mezcla de thriller y drama familiar, Jude Law encarna a Jake, carismático dueño de Black Rabbit, un restaurante y salón VIP camino a convertirse en el local más popular de Nueva York. Pero cuando su hermano, Vince (Jason Bateman), regresa al negocio inesperadamente, los problemas no tardan en aparecer, abriendo la puerta a viejos traumas y a nuevos peligros que amenazan con derrumbar todo lo que Jake logró construir.
Por Netflix. Estreno: 18 de septiembre.

The Lowdown

El creador de la premiada Reservation Dogs, Sterlin Harjo, regresa con un oscuro drama ambientado en Tulsa, Oklahoma, que tiene como personaje principal a un obsesivo periodista amateur (Ethan Hawke), que vive y trabaja en una librería, y cuyo afán por exponer la corrupción del gobierno local lo mete en problemas y lo aleja de su hija adolescente. Con Kyle MacLachlan, Keith David, Jeanne Tripplehorn y Tim Blake Nelson.
Por Disney+. Estreno: 23 de septiembre.

Chad Powers

Esta comedia tiene como protagonista a Glen Powell (Top Gun: Maverick, Twisters) en el papel de Russ Holliday, un jugador de fútbol americano estrella de la universidad quien es expulsado de su equipo por mal comportamiento e intenta colarse en el equipo de otra universidad disfrazado y haciéndose llamar Chad Powers. Con Steve Zahn, Toby Huss, Wynn Everett y Perry Mattfeld.
Por Disney+. Estreno: 30 de septiembre.

Task

Esta nueva miniserie del creador de la premiada Mare of Easttown, Brad Ingelsby, es un drama policial centrado en un agente del FBI con base en Filadelfia (Mark Ruffalo) que está al mando de un grupo de trabajo con poca experiencia que intenta poner fin a una serie de robos violentos perpetrados, en apariencia, por un equipo liderado por un modesto padre de familia (Tom Pelphrey) del que nadie sospecharía.
Por HBO Max. Estreno: septiembre.

It: Welcome to Derry

Ambientada en el mismo universo que las novelas (y películas) conocidas de esta saga creada por Stephen King, esta precuela transcurre en 1962 y se centra en antiguas y espeluznantes aventuras del payaso Pennywise, que vuelve a ser interpretado por Bill Skarsgård. El director argentino Andy Muschietti desarrolló y produjo la serie junto a su hermana, Barbara Muschietti. El reparto también incluye a Taylour Paige, Jovan Adepo, James Remar y Chris Chalk.
Por HBO Max. Estreno: octubre.

Las maldiciones

Basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, esta miniserie producida por Daniel Burman se centra en un hombre joven que entra al mundo de la política para trabajar como secretario privado de un candidato presidencial y se ve envuelto en una complicada trama de oscuros intereses, engaños y corrupción. Con Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner y Monna Antonópulos.
Por Netflix. Estreno: fecha a definir.

Series que regresan con nuevas temporadas

Entre las muchas series conocidas que tendrán nuevas temporadas en la segunda mitad de 2025 se cuentan, entre las más esperadas, a la comedia de superhéroes “Peacemaker” (segunda temporada, HBO Max, 21 de agosto), la comedia de horror “Merlina” (segunda temporada, Netflix, 3 de septiembre), el drama periodístico “The Morning Show” (cuarta temporada, Apple TV+, 17 de septiembre), la serie de espionaje británica “Slow Horses” (quinta temporada, Apple TV+, 24 de septiembre) y la comedia romántica “Nobody Wants This” (segunda temporada, Netflix, 23 de octubre). Por el lado nacional, se espera –aún sin fecha del todo definida– el estreno de la cuarta temporada de “El encargado”, la serie de Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizada por Guillermo Francella y Gabriel Goity.

Para los dos últimos meses del año el panorama de estrenos todavía no parece estar del todo cerrado salvo por una anunciada –y demoradísima– excepción: “Stranger Things”, cuya quinta y última temporada se estrenará en Netflix dividida en tres etapas. Los primeros cuatro episodios llegarán el 26 de noviembre, del quinto al séptimo irán en Navidad y el octavo –y cierre de toda la saga–, el 31 de diciembre. Con Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo y Maya Hawke, muchos de los cuales comenzaron a filmar la serie, allá por 2015, siendo niños y hoy ya se han convertido en adultos.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *