Entretenimiento

Menotti, Bilardo y Scaloni bajo la lupa

Resumen

Una charla-debate reunirá a tres referentes del periodismo deportivo para analizar las figuras de los técnicos campeones del mundo con la selección argentina. El encuentro, titulado Tres estrellas, Menotti-Bilardo-Scaloni, se realizará el domingo 10 de agosto a las 20 en […]

Menotti, Bilardo y Scaloni bajo la lupa


Una charla-debate reunirá a tres referentes del periodismo deportivo para analizar las figuras de los técnicos campeones del mundo con la selección argentina. El encuentro, titulado Tres estrellas, Menotti-Bilardo-Scaloni, se realizará el domingo 10 de agosto a las 20 en Café Berlín, con entradas disponibles a través de Livepass.

Tres escuelas, tres personalidades y una camiseta: Menotti, Bilardo y Scaloni bajo la lupa
César Luis Menotti.

Ezequiel Fernández Moores, Alejandro Wall y Andrés Burgo, compañeros en el programa Era por Abajo y autores de libros fundamentales sobre cada uno de los entrenadores, serán los encargados de guiar el debate. La propuesta apunta a revisitar las ideas, estilos y tensiones que marcaron la historia del fútbol argentino, desde la refundación menottista de los ’70 hasta la revolución scalonista post Qatar.

Tres escuelas, tres personalidades y una camiseta: Menotti, Bilardo y Scaloni bajo la lupa
Carlos Salvador Bilardo.

Fernández Moores acaba de publicar Menotti, el primero, donde analiza el legado del técnico que cambió la lógica de la selección. Wall lanzó este año Revolución Scaloni, una radiografía sobre el crecimiento del conductor del equipo que levantó la tercera estrella. Burgo, por su parte, abordó a Bilardo a través de El Partido, su libro sobre Argentina-Inglaterra 1986.

Tres escuelas, tres personalidades y una camiseta: Menotti, Bilardo y Scaloni bajo la lupa
Lionel Scaloni.

Foto: Juan Mabromata / AFP

La charla se perfila como un espacio de cruce entre mitologías, con el eterno contrapunto entre el menottismo y el bilardismo como telón de fondo. Una grieta que no solo partió el fútbol argentino en dos, sino que también invadió discusiones sobre ética, ideología y cultura. En ese marco, la irrupción de Lionel Scaloni parece haber ofrecido una tercera vía inesperada: sin pasado ilustre ni estridencias teóricas, supo unir a Messi, al grupo y al pueblo argentino.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *