Entretenimiento

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino

Resumen

Figura clave y pionero indiscutido del rock nacional, Edelmiro Molinari vuelve a subirse a un escenario. El reencuentro será el martes 29 de julio a las 22:30 en Bebop Club, con un formato íntimo que lo unirá en dúo con […]

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino


Figura clave y pionero indiscutido del rock nacional, Edelmiro Molinari vuelve a subirse a un escenario. El reencuentro será el martes 29 de julio a las 22:30 en Bebop Club, con un formato íntimo que lo unirá en dúo con el versátil Sebastián Peyceré, en guitarra y batería, para recorrer buena parte de una obra fundamental de la música argentina.

Molinari tiene un currículum ineludible. Fue cofundador de Almendra, junto a Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio y Rodolfo García, una banda que marcó un antes y un después en la música popular argentina a fines de los años 60. Luego creó Color Humano, otro proyecto esencial del rock nacional, junto a Oscar Moro y Rinaldo Rafanelli, con el que grabó tres discos de culto.

Mucho más Molinari

Pero su carrera no se detuvo allí. A lo largo de las décadas, encabezó formaciones como Edelmiro y La Galletita, con la participación de Skay Beilinson y Alejandro Pensa; Expreso de Agua Santa, con músicos como Sebastián Peyceré, Daniel “Masa” Correa, Willy Quiroga, León Gieco, Carca, Claudia Puyó, Adrián Dárgelos, entre otros; y el proyecto Contacto, también con Peyceré y con invitados como «Chizo» Nápolitano, Gabriel Jollivet, Uki Tolosa y nuevamente Skay.

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino
Edelmiro Molinari.

Además, participó en producciones discográficas emblemáticas como Almendra, Color Humano (volúmenes 1, 2 y 3), El valle interior, Edelmiro y La Galletita, Expreso de Agua Santa, Contacto, Ubalé de Gabriela, Pintada de Del Guercio y Romances de gesta de Ricardo Soulé.

El show del 29 de julio en Bebop Club promete un formato despojado pero cargado de electricidad, donde la guitarra de Molinari y la batería de Peyceré dialogarán libremente a través de composiciones que recorren más de medio siglo de historia musical. Será una oportunidad para escucharlo en acción, después de años de ausencia, en una noche que combina celebración y justicia poética.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *