En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios
Resumen
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), denuncian que el nuevo sistema de pañales para adultos mayores implementado por el Gobierno Nacional funciona de manera defectuosa. Explican que los geriátricos ubicados en […]

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), denuncian que el nuevo sistema de pañales para adultos mayores implementado por el Gobierno Nacional funciona de manera defectuosa. Explican que los geriátricos ubicados en distintas partes del país -sobre todo, en zonas rurales- no reciben el insumo y que eso atenta contra la dignidad de las y los abuelos.
En el marco de la sistemática represión que sufren cada miércoles las y los jubilados que se atreven a marchar para reclamar sus derechos, el Gobierno de Javier Milei implementó un nuevo sistema de distribución de pañales que tiene serios problemas logísticos, según los denunciantes.
Tiempo mantuvo un diálogo con Ramón Farias, coordinador nacional de ATE-PAMI: «A partir de la implementación del nuevo sistema, decidimos hacer un relevamiento en todo el país y los delegados nos acercaron algunas conclusiones. Advirtieron que hay una profunda crisis en la entrega de los pañales que afecta a miles de afiliados. Los dejan sin este insumo, que es esencial para la vida cotidiana».

Farias aseguró que en provincias como Chaco, La Rioja, Misiones, Tucumán, San Luis, San Juan y Jujuy -entre otras- sufren retrasos y faltantes que afectan a más de la mitad de los beneficiarios.
El funcionario denunció también que en Misiones, por ejemplo, de 2.700 afiliados que requirieron este insumo, solo 700 lo han recibido. «En Santiago del Estero y en Santa Fe, los problemas se agravan en zonas rurales. Además, en la mayoría de los geriátricos no hay distribución de pañales».
Y concluyó: «Los delegados de distintos puntos del país también apuntaron a fallas estructurales y de logística porque elevaron muchísimos reclamos que no fueron atendidos ni resueltos. Por lo tanto, desde ATE-PAMI exigimos encarecidamente soluciones inmediatas para garantizar la dignidad de nuestros adultos mayores».
Pañales que no llegan
En la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los problemas logísticos se acrecentaron. Con el viejo esquema, las farmacias centralizaban los envíos de PAMI y las personas retiraban los pañales en esas sedes.
Ahora, se supone deben recibirlos en los domicilios; sin embargo, se multiplican las denuncias por entregas en domicilios erróneos y realizar el cambio de dirección es un trámite que demora meses y que muchas veces se torna imposible. En el medio, miles de adultos mayores se quedan sin un insumo central para la dignidad humana.
La atención que PAMI brinda en todo el país se encuentra en un estado de degradación. Como así también las distintas áreas de la Salud Pública y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Por ejemplo, la eliminación de la moratoria, que deja a la gran mayoría de las y los trabajadores, puntualmente a las mujeres, sin posibilidad de poder jubilarse. Todo esto es parte del desmantelamiento que el poder político de turno ejecuta en el Estado.