Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana
Resumen
DOMINGO MúsicaFesti Emergente. Encuentro de bandas emergentes que tiene como propósito principal mostrar y visibilizar a artistas nuevos de la escena del rock actual, brindando una plataforma de muestra, promoción y potenciación. Con bandas como Swing Katana y La Vermouth, entre […]

DOMINGO
Música
Festi Emergente. Encuentro de bandas emergentes que tiene como propósito principal mostrar y visibilizar a artistas nuevos de la escena del rock actual, brindando una plataforma de muestra, promoción y potenciación. Con bandas como Swing Katana y La Vermouth, entre otras. A las 20 en La Tangente, Honduras 5317.
Teatro
Las cautivas. Con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco, esta obra cuenta una historia de amor entre mujeres de dos mundos diferentes, que reflexiona sobre cómo lo cultural nos condiciona muchas veces para tomar decisiones de vida. Con Laura Paredes y Lorena Vega, como protagonistas. A las 17 en el Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343.
LUNES
Teatro
Las cosas maravillosas. Mey Scapola dirige esta versión de Every Brilliant Thing, la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que se estrenó en 2014 en el Festival de Edimburgo, transformándose en un éxito mundial. Actúa Natalie Perez, siendo la narradora que muestra con humor y sensibilidad una lista de todo aquello por lo que vale la pena vivir, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. A las 20 en Multiteatro, Av. Corrientes 1283.

Teatro
Forever Young. Esta obra, que ya es un clásico del teatro musical local, continúa su éxito contando la historia de siete ancianos que pasan sus días plácidamente en un geriátrico y deciden resistir el paso del tiempo con la música como arma secreta. Dirigida por Daniel Casablanca, con Germán Tripel y gran elenco. A las 20, en el Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857.

MARTES
Teatro
Ellas. La obra nos sumerge en un encuentro íntimo y revelador entre una directora de teatro y una poeta, dos mujeres confrontadas a la fugacidad del tiempo y la aparente imposibilidad. Una historia de amor atemporal, tejida con momentos desordenados en el espacio y el tiempo. De Dora Milea, con Ana Rodriguez Arana, Sylvia Tavcar y la dirección de Andrea Giglio. A las 20:30 Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027.

Música
Damián Fogiel Quinteto. Lo acompañan Pipi Piazzolla en batería, Mariano Sívori en bajo eléctrico, Lucio Balduini en guitarra eléctrica y Gustavo Musso en saxo alto. En esta etapa creativa, Fogiel despliega su talento junto a un grupo de músicos de altísimo nivel, consolidando un sonido contemporáneo y con identidad propia. A las 20 h en Blend Pub, Brown 687, Quilmes.
MIÉRCOLES
Teatro
El grito sagrado. De Marcela Peidro dirigida por Lorena Romanín. Actuada con Dayana Bermúdez Cortes. Esta es la historia de María Remedios del Valle, madre de la patria. Una reivindicación de una heroína que se quizo esconder pero que ya es un símbolo nacional. A las 20:30 Itaca complejo teatral, Humahuaca 4027.

Musica
NBMV. El cuarteto de jazz conformado por Ricardo Nolé en piano, Lio Biondelli en saxo, Julián Montauti en contrabajo y Martín Vicente en batería presentan su disco Nai’s Groove y temas del próximo a grabarse los próximos meses. A las 20 Centro Cultural Nueva Uriarte,Uriarte 1289.
JUEVES
Música
El Trío Oriental. Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabian “Sapo” Miodownik, tres músicos uruguayos, referentes indiscutidos de la música rioplatense, vuelven a Buenos Aires, para recorrer un repertorio lleno de jazz, funk, fusión, samba y, por supuesto, candombe, marca registrada de estos geniales creadores. A las 20 en Bebop Jazz Club, Uriarte 1658.
Música
Delfines Entrenados Para Matar y La Orden Shiitake. La fecha se enmarca en una nueva edición de Semillero, el ciclo de música del Konex que presenta en cada encuentro a dos bandas de la escena emergente. DEPM es una banda de rock alternativo formada en La Plata en 2017 con fuertes influencias del postpunk, la música surf y el dance punk. La Orden Shiitake es una banda formada en Avellaneda que fusiona géneros como el alternativo, post punk, y pop. A las 20 h en Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131.
VIERNES
Música
Paul Higgs. Presenta El Misterio, un disco que es una obra íntima, urbana y profundamente rioplatense. Con un sonido que bebe del candombe, la canción ciudadana y las texturas portuarias de Montevideo y Buenos Aires, el álbum abre un nuevo capítulo en la carrera del músico uruguayo. Acompañado por su banda Las Avispas y con invitados especiales. A las 20 en Maquinal Espacio Cultural, Dr. Tomás Manuel de Anchorena 364.
Teatro
3er Cordón del conurbano, una tragedia marrón. Una adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Situada en el conurbano bonaerense durante la crisis del 2001, del Grupo Los payasos del Matute, con dirección de Paula Sánchez, para hablar de injusticias, hacinamiento, contaminación, y violencia A las 20 en el Teatro Beckett. Guardia Vieja 3556.

SÁBADO
Cine
Gigantes. Una mirada sobre el Quijote de Cervantes. De Gonzalo Gutiérrez, elegida como una de las mejores animaciones de 2024, en un ciclo de cine para iniciar las vacaciones de invierno. Además de una serie de cortos del Festival Internacional de Animación de Córdoba, que llegan para el publico porteños. A las 17:30, Gratis, en el CCK, Sarmiento 151.
Música
Los Carabajal. El emblemático conjunto del folklore santiagueño, con más de cinco décadas en los escenarios. Tocarán Kali, Walter, Blas y Julio. Su repertorio incluye chacareras, vidalas y zambas, con clásicos que harán bailar a todos los que vayan. A las 20:30 en La Trastienda, Balcarce 460 .
Agenda del 13 al 19/7