Nacionales

Cinco eventos para conocer cada detalle del mundo del vino

Resumen

La 22 Fiesta del Vino de la Costa de Berisso ya llegó. Arrancó el viernes y sigue el sábado y el domingo desde las 12 y hasta la medianoche. Todo ocurre en el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169, […]

Cinco eventos para conocer cada detalle del mundo del vino


La 22 Fiesta del Vino de la Costa de Berisso ya llegó. Arrancó el viernes y sigue el sábado y el domingo desde las 12 y hasta la medianoche. Todo ocurre en el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169, en la localidad de Berisso, vecina a La Plata. Hay espectáculos musicales de bandas locales, concursos de mermeladas elaboradas con los frutales de los pioneros de la costa de Berisso y de vinos caseros, visitas guiadas a los viñedos y lugares turísticos de la ciudad, conjuntos de baile de las colectividades y entrega de premios. Pero no es el único evento para saborear un tinto, blanco o incluso un rosado. 

Cinco eventos para conocer cada detalle del mundo del vino

Este domingo sigue la fiesta con visitas guiadas donde se puede conocer los viñedos, este momento delicado del invierno y el paso a paso del cuidado de las vides para la elaboración del vino. También habrá espectáculos y patio de comidas. Es gratuito y lo organiza la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa, y las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Exactas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. La Cooperativa de la Costa de Berisso pertenece al programa Vinos Buenos Aires de la Subsecretaría de Turismo de PBA. Más info en IG (@municipiodeberisso) o FB (municipiodeberisso). 

Paseo del Vino

En Mercedes se desarrolla la sexta edición del Paseo del Vino este viernes y sábado en la Plaza San Martín y el teatro Argentino. Durante la apertura participaron vinotecas locales como Malbec, 1812, Páramo y Dionisios. Además, hay patio gastronómico al aire libre con paso de emprendedores locales y feria de artesanos. La movida es en el marco de la Promoción de Vinos Buenos Aires. Y junto con los circuitos enoturísticos a los establecimientos Nueva Corinema, Media Hectárea, Las Hijas y Bodega Pampa, la propuesta se convierte en una salida integral para conocer el mundo del vino bonaerense. Además, desde las 19, dará comienzo la segunda jornada. Entrada arancelada. Organiza la municipalidad junto con las bodegas Nueva Corinema, Media Hectárea y Las Hijas que forman parte del programa Vinos Buenos Aires de la Subsecretaría de Turismo de PBA. Más datos en redes como en IG (@turismo_mercedes) o en FB (dirturmercedes). 

Cinco eventos para conocer cada detalle del mundo del vino

Patagonia del vino

Degustación, destinos neuquinos y música con parte del evento que se desarrolla en el centro de Convenciones Domuyo de la capital neuquina, donde se reúnen bodegas de esta provincia y la vecina Río Negro. 

La entrada es libre y gratuita. Se trata de la primera edición de este evento de Enoturismo: “Patagonia del Vino” donde habrá degustaciones, catas, destinos turísticos y espectáculos. 

La propuesta impulsa el enoturismo y la gastronomía de esta región e incluye la participación de más de quince bodegas de las dos provincias, seis estaciones de cocina patagónica, charlas abiertas, maridajes, feria de productores, espectáculos musicales en vivo y experiencias diseñadas tanto para público general como para profesionales del sector turístico y gastronómico.

Cada visitante, podrá disfrutar de una experiencia de cata personalizada mediante la compra de un voucher de degustación con un valor de 16 mil pesos, que permitirá elegir libremente cuatro copas de vino patagónico a degustar. Además, se entregará el “Pasaporte a la Patagonia del Vino”, una guía pensada para los amantes del vino y del enoturismo. 

Entre las bodegas confirmadas están Flor del Prado, Fincas del Limay, Cutral Co, Aicardi, Mabellini, Des de la Torre, Impasse, Bodega Patritti, Fin del Mundo, Familia Dellanzo, Familia Schroeder, Gérôme Marteau, Malma, Moschini, Puerta Oeste y Vieja Estación. Todas ofrecerán sus mejores etiquetas para probar y compartirán con el público la historia y el trabajo detrás de cada botella.

Además, estarán presentes los destinos turísticos del Neuquén como Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Senillosa, Plottier, Centenario, Villa La Angostura, Vista Alegre, Villa El Chocón y San Patricio del Chañar, que buscan fortalecer el turismo y la producción vitivinícola regional. La música en vivo acompaña las dos jornadas. 

El bus del vino riojano

La Rioja lanzó en Semana Santa una propuesta para recorrer bodegas y viñedos en micro. Y llegó para quedarse porque ya funciona todos los fines de semana y feriados. Con un doble turno diario, el recorrido incluye visitas a Finca Lomas Blancas, Bodega Cultural Cuncuna, Bodega de Aminga, Finca Vista Larga, Bodega Las Carolinas, Finca Turística Condorcuna y Parador Casa India. En cada parada se pueden probar los mejores vinos, se conoce la cultura  del lugar y la identidad riojana.

La iniciativa busca fortalecer el turismo del vino en La Rioja, y participan agencias de viajes, bodegas y sitios enoturísticos. En cuanto a la contratación del servicio, hay que saber que el Bus Turístico Ruta del Vino Riojano estará disponible los fines de semana y feriados largos, y partirá desde el Parque de las Juventudes en La Rioja capital en dos turnos: a las 8:30 y a las 14. Los tickets se pueden comprar en las agencias de viajes. 

Orgánicos y sustentables

El próximo 1 y 2 de agosto, vuelve la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, el encuentro que desde hace más de una década impulsa una nueva forma de pensar, hacer y disfrutar el vino. Será en el Buenos Aires Marriott Hotel. A metros del Obelisco porteño se podrán descubrir vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, sustentables y Comercio Justo.

En esta nueva edición, habrá más de 30 bodegas de distintas regiones vitivinícolas del paísque presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con Comercio Justo y sustentables certificados, en un ambiente relajado, con música, gastronomía y diferentes charlas sobre vino y sustentabilidad.

Cinco eventos para conocer cada detalle del mundo del vino



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *