Deportes

El Náutico confirmó el M25 de tenis por la Copa Centenario « Diario La Capital de Mar del Plata

Resumen

Enmarcado en las múltiples celebraciones por los 100 años de la fundación del Club Náutico, aunque con una importancia notoria porque no es frecuente un certamen de esa naturaleza en Mar del Plata, se confirmó oficialmente el torneo ITF M25 […]

El Náutico confirmó el M25 de tenis por la Copa Centenario « Diario La Capital de Mar del Plata


Enmarcado en las múltiples celebraciones por los 100 años de la fundación del Club Náutico, aunque con una importancia notoria porque no es frecuente un certamen de esa naturaleza en Mar del Plata, se confirmó oficialmente el torneo ITF M25 Copa Centenario, a desarrollarse en las canchas de polvo de ladrillo de la entidad portuense.

Si bien el cuadro principal se extenderá del lunes 1 al sábado 6 de septiembre, de acuerdo al calendario oficial de la Federación Internacional de Tenis, lo cierto es que habrá acción desde la última semana de agosto, con la prequaly y luego la fase de qualy, para otorgar los lugares restantes en el main-draw.

Ese y otros detalles fueron aportados por Daniel Larreina, presidente de la Federación Atlántica de Tenis (FAT), en su visita a “El Mirador”, el magazine que se emite los viernes, de 14 a 16, por TEN, el canal de streaming del Náutico.

Los torneos ITF constituyen el tercer escalón del tenis profesional internacional, luego de los ATP y los Challengers.

Dentro de los ITF (antes conocidos como Futures), se dividen en M35, M25 y M15 (o W, en el caso de la competencia femenina), denominaciones relacionadas con los puntos y los premios que distribuyen esos certámenes.

En el caso de la Copa Centenario, y según remarcó Larreina, “el campeón recibirá 25 puntos y el finalista, 16”.
El cuadro principal será de 32 jugadores, el mismo formato para la qualy y resta determinar el alcance de la pre qualy.

El propio Larreina sostuvo que “la Asociación Argentina de Tenis (AAT) promueve este tipo de torneos, los cuales son súper importantes para la inserción de los jóvenes en el circuito profesional, quienes así pueden sumar puntos para el ranking ATP sin tener que viajar al exterior. Estamos muy contentos por tener un torneo internacional de este nivel en el Náutico. Será buenísimo para todos los espectadores que siempre desean ver buen tenis”.

Al margen de la presencia asegurada de numerosos tenistas argentinos en busca de sus primeros puntos importantes, también se descuenta la participación de tenistas extranjeros, ya que en la semana previa habrá otro M25 en Trelew (aunque se anuncia en cancha rápida bajo techo), y en la segunda quincena de septiembre, otros dos M25 en Brasil.

Vale consignar que sólo habrá diez torneos ITF de caballeros en todo 2025 en Argentina, y sólo 6 o 7 serán M25 (los otros son M15). Y uno de ellos será en Mar del Plata, con lo que eso significa. En un lugar emblemático como el Náutico, donde podría decirse que todo comenzó, de la mano de un tal Guillermo Vilas.

Hasta el momento se han disputado tres M25 (Yerbabuena, Nordelta y Chacabuco) y dos M15 (Villa María y San Salvador de Jujuy), se está jugando un M15 en Salta, más los M25 en Trelew y Mar del Plata. Restan confirmar otros dos para octubre y noviembre o diciembre.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *