Un musulmán en Nueva York
Resumen
Zohran Mamdani llegó a la ciudad de Nueva York a los siete años. Hijo de inmigrantes hindúes, estudió en la prestigiosa Bronx High School of Science y luego se mudó al Estado de Maine donde obtuvo la licenciatura en Estudios […]
Zohran Mamdani llegó a la ciudad de Nueva York a los siete años. Hijo de inmigrantes hindúes, estudió en la prestigiosa Bronx High School of Science y luego se mudó al Estado de Maine donde obtuvo la licenciatura en Estudios Africanos en Bowdoin College. A los 33 años, este inmigrante socialista y musulmán puede ser el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York
Su formación académica le proporcionó una comprensión profunda de las dinámicas sociales y políticas, complementada por la influencia de sus padres: Mahmood Mamdani, académico especializado en estudios coloniales y postcoloniales, y su madre, Miran Nahir, cineasta focalizada en temas de identidad, cultura y política.
Desde muy joven el candidato a la Alcaldía de la Gran Manzana creció entre dos culturas: la neoyorquina y la hindú. Recorriendo las calles, escuchando música rap, jugando al fútbol en Riverside, comiendo bagels. Sin embargo, nunca abandonó sus costumbres hindúes como ir a restaurantes sencillos en el condado de Queen’s a comer pollo biryani y compartir con la comunidad.
La mayor parte de su adolescencia transcurrió en el barrio Morningside Heights, cercano a la Universidad de Columbia, donde el padre de Zohran fue profesor desde 1999. En el departamento familiar compartían tertulias con intelectuales como Edward Said, reconocido escritor y defensor de la independencia palestina, y Rashid Khalidi, historiador de origen palestino.
En este medioambiente no es extraño entender cómo Zohran Mamdani desarrolló su carrera en política, la que comenzó en el año 2015. Dos años después se unió al Capítulo NY del Socialismo Democrático, liderado por el senador Bernie Sanders. En 2019 lanzó su campaña a la Asamblea Estatal, después de las protestas por el asesinato del afroamericano George Floyd.
Durante este tiempo, Zohran se involucró en las luchas de las comunidades y los trabajadores. En 2021 participó en una huelga de hambre apoyando a los taxistas neoyorquinos, muchos de los cuales son inmigrantes hindúes. Mamdani empezó a ser reconocido y respetado por las clases más vulnerables, especialmente los que viven en el Distrito 36, en Queen’s, a los que el candidato representa.
Pero no fue hasta ocho meses atrás, cuando se postuló para las Primarias del Partido Demócrata y se destacó su presencia y plataforma política basada en la justicia social, la reforma de viviendas y la mejora del transporte público. Esas posturas lo hicieron ganar la contienda, que fue muy difícil ya que enfrentó al establishment del partido Demócrata. En esa instancia debió superar a los Clinton, los Obamas y a las grandes Corporaciones Económicas.
Zohran recorrió los cinco condados de la ciudad, caminando con latinos, danzando con los caribeños y compartiendo almuerzos con hindúes, árabes y miembros de otras comunidades; poniendo de manifiesto su capacidad para escuchar y conmoverse ante los problemas cotidianos de la vida de millones de trabajadores, estudiantes y pequeños comerciantes. Mamdani ganó ampliamente la elección primaria y desde ese momento se prepara para convertirse en el primer alcalde musulmán que llegue al cargo máximo en Nueva York, El martes 4 de noviembre se celebraran las elecciones a la alcaldía de la ciudad.
Sus principales objetivos quedaron muy en claro: congelar el alquiler; gratuidad del transporte; creación de una Agencia de Seguridad Ciudadana, con independencia del Departamento de Policía; guarderías gratuitas y sobre todo la protección a los inmigrantes. Nueva York alberga a 5 millones de extranjeros, cuya vida se ha vuelto más difícil desde la llegada a la presidencia de Donald Trump: deben soportar deportaciones e incrementos de los problemas económicos y sociales. A pesar de esta situación, los inmigrantes cuentan con alguien que los representa y transita las mismas calles que ellos. Esas calles donde se mezclan la opulencia de los millonarios, el abandono de los homeless y la ansiedad de miles que no saben si podrán pagar sus rentas a fin de mes.
Así, Mamdani se enfrenta a las críticas y amenazas del presidente Trump, quien adelantó que «Nueva York no recibirá ayuda si gana un comunista».
El candidato asumirá una gran responsabilidad al dirigir la ciudad más importante del país con un presupuesto de 116 mil millones de dólares y 300 mil empleados municipales. Rodeado por intereses económicos muy fuertes y grupos racistas con sentimientos antimusulmanes, Zohran Mamdani sabe que la mayoría de los neoyorquinos lo respaldan y depositan en él la esperanza de tener una vida más justa.
